NACIONALES
Fundanica Zulia celebra 38 años de compromiso en la lucha contra el cáncer infantil

La Fundación Amigos del Niño con Cáncer Zulia (Fundanica Zulia) celebra este 22 de abril, 38 años de incansable labor, consolidándose como una institución pionera en la lucha contra el cáncer infantil, ubicada en la capital zuliana, pero con atención a todo el occidente venezolano.
Desde su inicio, el 22 de abril de 1987, esta organización ha sido un símbolo de esperanza y solidaridad, transformando vidas y marcando un antes y un después en la atención integral a niños y adolescentes con cáncer.
A la fecha, ha atendido a casi 4.000 mil pacientes oncológicos y sus familiares, dentro y fuera de nuestras fronteras. Su enfoque integral incluye tratamientos médicos avanzados totalmente gratuitos, como quimioterapias y radioterapias, así como traslados, alimentación y recreación. Además, la fundación ha creado espacios emblemáticos como la Casa Hogar «Mi Refugio», un alberge que ofrece alojamiento y cuidado a las familias que se trasladan de otros municipios y estados del país.
También ofrecemos a nuestros pacientes accesos a estudios médicos de la más alta tecnología para el diagnóstico, seguimiento y evolución de la enfermedad.
Actualmente, Fundanica Zulia brinda atención a 150 niños de las unidades de oncología de los hospitales: Universitario, Especialidades Pediátricas y Coromoto, de Maracaibo; así como del Jesús García Coello, de Falcón; y Dr. Juan Montezuma Ginnari, de Trujillo.
Un origen impulsado por la solidaridad
La Fundación Amigos del Niño con Cáncer Zulia nació de la visión y el compromiso de un grupo de médicos, voluntarios y padres de niños con cáncer, quienes, enfrentando las limitaciones económicas y médicas de la época, decidieron unir esfuerzos para ofrecer una atención a los pequeños afectados por esta enfermedad. Su misión desde el inicio ha sido clara: mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos, proporcionándoles tratamientos modernos y apoyo emocional a sus familias.
La historia no puede ser recordada sin nombrar al señor Reinaldo Rangel, fundador de esta institución, quien en 1986, sufría por la salud de su hijo Marquito, víctima del cáncer. Pese a que la familia tenía las posibilidades económicas para costear el tratamiento y combatir la enfermedad, muchos de los niños que estaban en la unidad de oncología pediátrica del Hospital Universitario de Maracaibo, no contaban con la misma suerte y sus vidas se extinguían por la falta de recursos.
A este acontecimiento se unen el doctor Ender Montero, primer oncólogo pediatra del Zulia, doctor Belisario Berrueta y el señor Carlos Conejo, este último considerado por Reinaldo Rangel, su amigo y asesor legal. Luego de la muerte de Marquito, el señor Rangel esgrimió estas palabras que aun resuenan en nuestra historia: “Ya se fue el mío, ahora vamos a salvar a los demás». Así nació la Fundación Amigos del Niño con Cáncer Zulia, un 22 de abril de 1986.
Un compromiso que se mantiene vigente
Egda de Márquez, presidenta de Fundanica Zulia, desde hace 36 años, es la mujer que lleva las riendas de la fundación. Márquez, acompañada de un Consejo directivo comprometido en la lucha contra el cáncer infantil dio forma a lo que es hoy esta organización no gubernamental sin fines de lucro.
Sobre su dirección, la institución ha dado pasos agigantados para convertirse en un modelo que trasciende fronteras. “Después de mi familia, Fundanica Zulia ha representado mi razón de ser. A lo largo de estos años hemos atendido a casi 4.000 familias del occidente del país, de una forma transparente y clara hacia nuestros colaboradores y donantes, quienes nos ayudan a seguir salvando más vidas”.
Este compromiso ha sido reconocido tanto a nivel local como internacional, consolidando a la fundación como un pilar en la lucha contra el cáncer infantil en el occidente venezolano.
Lee también: Cabello: “El día que aquí lleguen fuerzas extranjeras nosotros vamos por todos los quinta columnas”
“Hemos enfrentado muchos retos desde nuestros inicios, éramos una fundación muy pequeña conformada por voluntarios, padres, madres y médicos. Poco a poco fuimos creciendo, y aún hoy seguimos sumando voluntades, que nos ayudan económicamente y con su trabajo para posicionar nuestra institución como centro de referencia en la atención a niños y jóvenes con cáncer. Actualmente tenemos 27 trabajadores comprometidos con nuestra misión y un número mayor de colaboradores y voluntarios, porque nosotros solos no pudiéramos lograr tantas cosas por nuestros pacientes”, recalca la presidenta de Fundanica Zulia.
“Cuando el trabajo se hace de corazón con amor y de la mano de Dios se pueden superar los retos y desafíos que el cáncer trae”, reflexiona Márquez.
Coordenadas
En este aniversario, la fundación invita a la comunidad zuliana a unirse a su misión, ya sea a través de donaciones, voluntariado o simplemente difundiendo su mensaje de esperanza, para juntos continuar escribiendo historias de superación y amor.
Para más información, visita su página oficial www. fundanica.org.ve o sus redes sociales Instagram: @fundanicazulia, TikTok: @amigosdelninoconcancer, Threads: fundanicazulia, y en X (antesTwitter): @FundanicaZulia.
Están ubicados en la calle 61 (Universidad) entre avenidas 22A y 24, detrás del Cuartel Libertador. Trabajamos de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5.00 de la tarde. También pueden comunicarse por el número telefónico 0414- 6411618.
Fuente: Prensa Fundanica
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón