NACIONALES
Cifras oficiales: transacciones en bolívares superan al dólar tras eliminación del IGTF

El ministro de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas Ramírez, informó que la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares ha generado un incremento del 90 % en el uso de la moneda nacional, en comparación con el año 2024.
En contraste, el uso del dólar se ubica actualmente en un 10 %. Las declaraciones fueron ofrecidas durante una entrevista concedida a Venezolana de Televisión (VTV).
Villegas destacó que esta medida forma parte de una estrategia diseñada por el presidente Nicolás Maduro, en el marco del Consejo Nacional de Economía, para fortalecer el sistema financiero nacional.
“Todo ahora es más digital. El presidente decidió eliminar el impuesto IGTF en bolívares; esto nos ha permitido fortalecer la moneda”, expresó el titular de Comercio.
Transacciones en bolívares y dólares: comercio electrónico crece 55 % en lo que va de año
Asimismo, el ministro también confirmó que el comercio electrónico en Venezuela ha crecido un 55 % en lo que va de 2025, y se mantiene como uno de los sectores más dinámicos de la economía.
Lee también: CNE publica normas especiales para la campaña electoral de los comicios municipales
Además destacó que este crecimiento ha sido acompañado por mesas de trabajo con la Cámara Venezolana del Comercio Electrónico, presidida por Richard Ujueta, y por el impulso de programas de apoyo a emprendedores.
Entre las iniciativas destacadas se encuentra el “kit digital”, un paquete que incluye asesoría, bancarización y facturación electrónica, diseñado para facilitar la incorporación de comerciantes al ecosistema digital.
Según Villegas, este mecanismo ha contribuido a generar ingresos significativos y a ampliar la base de usuarios del comercio electrónico.
Avances legislativos y articulación institucional
En relación con la Ley de Comercio Electrónico, el ministro informó que ya fue designada una viceministra del Ministerio del Comercio Nacional para coordinar el proceso legislativo junto al Poder Legislativo y la Cámara de Comercio.
Se han establecido mesas de trabajo con diversos sectores económicos, con el objetivo de llevar el proyecto de ley al Parlamento Nacional.
Villegas subrayó que el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento acumulado de 1.200 % desde 2020, lo que lo posiciona como uno de los motores emergentes de la economía venezolana.
La articulación entre el sector público y privado busca consolidar este avance y garantizar un marco legal que promueva la innovación y la formalización digital.
Fuente: 2001
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón