Conéctate con Nosotros

INTERNACIONALES

Armani, Dior y Shein son sancionadas por prácticas laborales abusivas

Foto del avatar

Publicado

on

Varios tribunales italianos y la Autoridad Garante de la Competencia y del Mercado (AGCM) han intensificado en los últimos meses una investigación sobre la industria textil, especialmente la del lujo. El foco está puesto en las condiciones laborales en las cadenas de suministro, la supervisión de los contratos con proveedores y la veracidad de los mensajes corporativos sobre sostenibilidad.

Las actuaciones ya derivaron en multas millonarias y en la intervención judicial de compañías que suelen exhibir la exclusividad de sus productos como sello distintivo. Entre las firmas alcanzadas figuran Giorgio Armani, Dior y Loro Piana, estas dos últimas pertenecientes al gigante francés LVMH, así como el gigante de moda chino Shein.

Armani: sanción por sostenibilidad engañosa y trabajo ilegal

La AGCM multó con 3,5 millones de euros a Giorgio Armani S.p.A. y GA Operations S.p.A. por «prácticas comerciales engañosas» y declaraciones falsas sobre su responsabilidad social.

La investigación detectó que parte de la producción de bolsos y accesorios se realizaba en talleres que retiraban dispositivos de seguridad de la maquinaria para acelerar la fabricación, operaban en condiciones insalubres y contrataban personal sin registrar. Según el regulador, estas prácticas contradecían los compromisos éticos que la compañía difundía en sus comunicaciones corporativas.

El organismo de control italiano señala que «las condiciones de higiene y saneamiento eran inadecuadas y, a menudo, los trabajadores eran contratados, total o parcialmente, de forma ilegal».

Armani negó las acusaciones, afirmó haber actuado con transparencia y anunció que apelará la multa ante un tribunal administrativo regional, según Reuters.

Dior y Loro Piana: fallas en el control de la cadena de suministro

En el caso de Dior, su filial italiana fue declarada en concurso de acreedores en 2024 tras detectarse infracciones laborales en dos subcontratistas. La empresa colaboró con las autoridades y reforzó los controles, lo que permitió levantar la medida en febrero de este año, aunque la AGCM mantiene abierta su investigación.

Loro Piana, por su parte, fue puesta bajo administración judicial durante un año al comprobarse que parte de su producción estaba tercerizada a través de intermediarios que derivaban el trabajo a talleres en China e Italia, donde se registraron jornadas de hasta 90 horas semanales, salarios de cuatro euros la hora y alojamientos precarios para trabajadores sin papeles, reportó la agencia ANSA.

Puede leer: Kulthum Akbari, la “viuda negra de Irán”: enfrenta posible pena de muerte por el deceso de 11 esposos

Shein: un millón de euros por greenwashing

Fuera del sector del lujo, la AGCM sancionó con un millón de euros a Infinite Styles Services Co. Ltd., operadora del sitio europeo de Shein, por publicidad ambiental engañosa. El organismo determinó que la línea «evoluSHEIN by Design» se presentó como fabricada con materiales reciclables y beneficios ambientales comprobables, sin aportar datos claros y omitiendo que representa una parte mínima de su catálogo.

Además, se subrayó que estas afirmaciones podían inducir a error al consumidor y contrastaban con el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero de la compañía en 2023 y 2024.

 

 

Fuente: RT

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading