INTERNACIONALES
Presidencia de Colombia pide no vincular a Petro con homicidio de Uribe Turbay

El jefe de Despacho de la Presidencia de Colombia, Alfredo Saade, pidió este lunes que no se siga insinuando que el presidente Gustavo Petro tiene algún tipo de responsabilidad en el homicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fallecido a raíz de las heridas que sufrió en un atentado el 7 de junio.
Llamo a la calma a los medios de comunicación. El país debe tener claro que no se puede seguir insinuando que el presidente Gustavo Petro tiene culpa en este homicidio. Siempre ha buscado la paz de la nación, a pesar de ser perseguido por sus adversarios. Los colombianos deben saber que él ha sido uno de los más perseguidos de los últimos tiempos y él solo ha buscado la paz», manifestó Saade en una declaración a los medios.
Saade se pronunció luego de que algunos sectores de derecha opinaran que el presidente indujo a que se atentara contra Uribe Turbay.
Más temprano, el presidente lamentó la muerte del senador y precandidato del Centro Democrático (derecha).
Mi sentido pésame a la familia del senador Miguel Uribe Turbay, y a las y los colombianos todos. La vida está por encima de cualquier ideología», indicó.
El jefe de Estado señaló que desde su Gobierno no se ha perseguido a miembros de la oposición e indicó que tiene como compromiso proteger la vida de cualquiera en el país.
Sea de cualquier ideología, la persona y su familia, su vida y su seguridad es, para el gobierno, la prioridad», dijo.
Lee también: «Criminalizar a Venezuela»: El CICPC responde a EEUU y defiende al presidente Maduro
Petro también hizo un llamado a no caer en el ciclo de venganzas que, según él, ha alimentado décadas de violencia en el país.
Uribe Turbay, candidato presidencial por el partido Centro Democrático (derecha), falleció este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio, en Bogotá, durante un acto de campaña.
Un menor de edad fue capturado en flagrancia como presunto autor material del ataque en el que también resultaron heridas otras dos personas.
Posteriormente, fueron judicializados otros dos implicados: una mujer que habría entregado el arma de fuego utilizada y un hombre apodado «El Costeño», quien habría recibido hasta 1.000 millones de pesos colombianos (260.000 dólares) por planear el crimen.
La Fiscalía imputó a los detenidos por tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores para delinquir.
Fuente: Versión Final
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón