INTERNACIONALES
Junta Militar de Birmania eleva a 1.644 los muertos por devastador terremoto

La junta militar de Birmania (Myanmar) actualizó este sábado el balance del devastador terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el país, elevando a 1.644 los muertos, 3.408 los heridos y 139 los desaparecidos.
El sismo, cuyo epicentro se situó entre Sagaing y Mandalay, también dejó más de 2.600 edificios colapsados, incluyendo viviendas, escuelas y pagodas.
Las labores de rescate se ven obstaculizadas por la crisis política y el conflicto armado entre el Ejército y las guerrillas rebeldes. En Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, un rescatista local describió la magnitud de la tragedia.
«Llevamos más gente al cementerio que al hospital», afirmó, señalando que un solo equipo recuperó 30 cadáveres en un día.
La junta militar declaró el estado de emergencia en seis regiones, advirtiendo que el número de víctimas podría aumentar. Sin embargo, la situación en las zonas rebeldes, como Sagaing, es aún más crítica debido a la falta de acceso a internet y el aislamiento impuesto por el régimen, lo que dificulta la llegada de ayuda humanitaria.
Ante la magnitud del desastre, el régimen militar hizo una inusual petición de asistencia internacional, con China, India y Rusia entre los primeros en responder.
La ONU anunció la movilización de cinco millones de dólares, mientras que la Unión Europea destinará 2,5 millones de euros.
ONG como Médicos Sin Fronteras y World Vision también trabajan en el terreno, aunque rescatistas locales aseguran que, por ahora, solo han visto a organizaciones birmanas atendiendo la crisis.
A pesar de la tragedia, el Gobierno de Unidad Nacional (NUG), que se opone a la junta, denunció que el Ejército continúa bombardeando zonas rebeldes afectadas por el terremoto, como Sagaing y el estado Shan.
Lee también: Gobierno de EE. UU. comienza a notificar fin de «parole» a migrantes beneficiarios
Naciones Unidas advierte que el régimen podría utilizar la ayuda internacional como un arma política, instando a canalizarla a través de grupos opositores y organizaciones independientes.
El sismo también se sintió en países vecinos como China, India y Tailandia. En Bangkok, el temblor provocó el colapso de una torre en construcción, dejando a decenas de personas atrapadas.
Fuente: Versión Final
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón