INTERNACIONALES
La investigación sobre un misterioso trastorno cerebral toma un giro inesperado

No hay evidencia de la existencia de una misteriosa enfermedad cerebral presuntamente diagnosticada en la provincia canadiense de Nuevo Brunswick, según un nuevo estudio publicado este miércoles en Journal of the American Medical Association (JAMA).
Si bien el primer aparente caso se registró en 2015, solamente en 2021 medios de comunicación divulgaron la información de que médicos de Nuevo Brunswick diagnosticaron en decenas de pacientes un trastorno cerebral desconocido, semejante a la enfermedad priónica de Creutzfeldt-Jakob, que también es de carácter neurodegenerativo y progresa rápidamente, pero siempre es fatal.
Según se detalló en ese entonces, los síntomas de la presunta nueva enfermedad cerebral incluían problemas de memoria y de equilibrio, espasmos musculares, dificultad para caminar o caídas, visión borrosa o alucinaciones, pérdida de peso significativa e inexplicable, cambios de comportamiento y dolor en las extremidades superiores o inferiores. Algunos pacientes empezaban a babear, mientras que otros sentían hormigueo, como si tuvieran insectos en la piel.
No obstante, la reciente investigación no ha encontrado evidencia de la existencia de tal enfermedad tras reevaluar independientemente 25 casos diagnosticados por el neurólogo Alier Marrero dentro de una muestra más amplia de 222 pacientes.
Los 14 de 25 pacientes recibieron una segunda evaluación clínica y pruebas adicionales cuando fue necesario. En este contexto, se supo que muchas de las 14 evaluaciones clínicas independientes de larga duración presentaron «discrepancias significativas» entre los hallazgos documentados inicialmente y los de la segunda evaluación.
Lee también: Varios heridos al colapsar escenario en la Ciudad de México
De acuerdo con los resultados obtenidos, no se halló evidencia alguna que respaldara el diagnóstico previo. En paralelo, se identificaron enfermedades bien conocidas en los 25 casos, incluidas las neurodegenerativas comunes, como Alzheimer y Parkinson, trastornos neurológicos funcionales, lesiones cerebrales traumáticas y cáncer metastásico; además, se concluyó que la existencia de una nueva enfermedad «era extremadamente improbable, con una probabilidad menor al 0,001».
Por otra parte, expresaron que cualquier paciente diagnosticado con un síndrome neurológico de causa desconocida debería obtener una segunda opinión, algo que muchos de los pacientes de Marrero se han negado a hacer.
A su vez, Marrero comunicó que está «en profundo desacuerdo con las conclusiones del estudio» y tiene «muchas preguntas sobre los métodos y el contenido» de la investigación.
Fuente: RT
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón