Conéctate con Nosotros

INTERNACIONALES

Venezolanos en Chiclayo relatan cómo el actual papa León XIV los ayudó a emprender pequeños negocios

Foto del avatar

Publicado

on

Luego de que  Robert Prevost fuese elegido como el nuevo papa de la Iglesias catolica, ha generado una ola de emoción y recuerdos en Chiclayo, Perú. Esta ciudad, que fue su hogar pastoral entre 2015 y 2023, ahora se encuentra en el centro de la atención mundial.

De acuerdo a una publicación de BBC Mundo,  son muchos los testimonios que alaban y resaltan el impacto positivo que Prevost tuvo en la comunidad de inmigrantes venezolanos en la localidad.

Lisbeth Díaz migró hace siete años a Perú desde Venezuela sin saber que Robert Prevost, el obispo que la apoyó y con quien compartió risas, confesiones y anécdotas, se convertiría en el nuevo papa León XIV.

«Gracias a su impulso, la comunidad migrante de Venezuela, huyendo de la crisis política y económica, pudo tener mejores oportunidades en Perú».

La sede de Cáritas en Chiclayo queda en las afueras de la ciudad. Es un local austero, con poca decoración y luces tenues rodeado por calles semipavimentadas.

León XIV dejó aquí uno de sus más preciados legados entre la comunidad: el de su compromiso con la migración, impulsando varios proyectos que cambiaron vidas como la de Lisbeth Díaz.

«Los migrantes como yo venimos desde Venezuela sin nada. Gracias a la Iglesia y a monseñor Prevost muchos venezolanos pudimos emprender pequeños negocios, crecer y, en mi caso, revalidar mi título de profesora, así como ingenieros, médicos, contadores y otros profesionales migrantes que contribuyen a la mejora de este país», dice Díaz.

«Aunque siempre hemos sido conocidos como la ‘ciudad de la amistad’ y por ser acogedores, Prevost nos concientizó un poco más y él mismo impulsó proyectos que ayudaban directamente al migrante», añade Noelia Ayala.

Ayala, trabajó varios años con el ahora pontífice y dice que desde que se enteró que su nombre estaba entre los favoritos para asumir la jefatura de la Iglesia católica, presintió que sería electo.

Lee también: Ecuador: venezolana fue asesinada frente a una escuela mientras esperaba a estudiante

Dentro de la oficina de Cáritas, un retrato de Prevost preside la sala junto al de los últimos obispos de la diócesis.

Frente al retrato, Humberto Espinal, quien también lleva trabajando varios años en la organización y quien también coincidió con Prevost, habla con agradecimiento sobre su experiencia compartida.

«Ni siquiera soy católico y nunca le importó. Siempre estuvo en primera línea para ayudar y me motivaba y daba confianza en mi labor», confiesa.

 Varios analistas coinciden en que Prevost, si bien es más comedido en su discurso que su predecesor Francisco, representa el continuismo en cuestiones como el apoyo a la migración, la austeridad, la cercanía a pobres y necesitados y sus brazos abiertos hacia creyentes y no creyentes.

Fuente: 2001

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading