Conéctate con Nosotros

NACIONALES

Rodríguez: «Rusia y Venezuela deben consolidar su alianza energética ante la ambición de EE.UU.»

Foto del avatar

Publicado

on

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó que su país y Rusia deben «consolidar su alianza energética para garantizar la felicidad de los pueblos ante la ambición de EE.UU. por controlar todos los recursos energéticos presentes en el mundo».

Durante su participación desde Caracas en la Semana de la Energía 2025, que se realiza en Moscú, Rodríguez ratificó que ambas naciones representan 24 % de la energía mundial y, por lo tanto, «como países tenemos alianzas estratégicas que deben consolidarse».

«Sabemos que EE.UU. quiere controlar toda la energía del planeta para poder sostener un modelo de control hegemónico que es sencillamente insostenible», manifestó, y añadió: «Hay un nuevo mundo que está surgiendo y que tiene una vanguardia en los países de los BRICS».

«Los países poseedores de energía somos un objetivo que debe estar bajo el dominio del control occidental. Eso no va a ocurrir ni hoy ni en el futuro», advirtió.

Los «grandes desafíos»

Rodríguez también se refirió a los «grandes desafíos» en la industria energética y manifestó que, en medio de la «compleja situación geopolítica», se encuentra «la agresión contra Rusia para desplazar y tomar los mercados que eran naturales» de ese país euroasiático.

«Hoy Rusia mira a otros horizontes, mira a Asia, con un proyecto de gasoducto que no se había visto en el mundo», con referencia a los gasoductos Fuerza de Siberia 2 y Unión-Oriente, que suministrarán gas ruso a China a través de Mongolia.

Como otro de los desafíos, mencionó la aplicación de medidas coercitivas unilaterales por parte de EE.UU. «26 % de la producción de petróleo mundial está bajo sanciones y 43 % de las reservas mundiales están bajo sanciones ilegales», detalló.

«Eso nos llama a la reflexión de pensar cuál va a ser el impacto en las inversiones a futuro de estos países que están ilegítimamente sancionados. ¿Cómo vamos a hacer para cubrir en el futuro esa demanda que ya proyecta crecimiento?», se preguntó.

Del mismo modo, mencionó a las «guerras comerciales» como otro de los desafíos que causan «incertidumbre» y manifestó: «Sabemos la política del Gobierno de EE.UU. de declararle la guerra comercial al mundo entero y su intención de ponerle aranceles de 100 % a un gigante económico como China, lo que tendrá impacto en cadenas de suministros, precios, entre otros».

«Atacar a Venezuela tendría implicación energética»

La vicepresidenta venezolana dijo que actualmente «la energía está en el centro de la geopolítica» y añadió que consideraba pertinente referirse a «la situación de agresión contra países productores de petróleo y gas», como el caso de Venezuela, «que durante ocho semanas ha estado bajo la amenaza militar de EE.UU.».

Según lo que expresó, Washington busca «apropiarse de las reservas inmensas de petróleo» que tiene el país suramericano.

«Atacar militarmente al país que tiene las mayores reservas tiene una implicación en la fórmula energética internacional y en el desarrollo futuro de esos recursos», advirtió.

Rodríguez refirió que, al visualizar la proyección de la demanda de petróleo y gas, «está muy claro que de aquí a 2050 estas matrices energéticas seguirán jugando un papel principal».

Lee también: Diosdado Cabello lideró ejercicios de Defensa Integral en Caracas y Miranda: “No nos vamos a atrincherar”

Conforme a lo que adelantó, se prevé que haya un crecimiento de 23 % de la demanda, que ocurrirá en China, India, Asia Occidental, en África, en países del Medio Oriente y de América Latina.

En su participación, recordó que en la actualidad la OPEP+ representa 56 % de la demanda de crudo sin líquidos. Asimismo, la OPEP tiene 43 % de la producción mundial de petróleo y controla alrededor de 81 % de las reservas petroleras globales. Por ello, considera que «todos estos actores van a ir confluyendo en la construcción del futuro».

Fuente: RT

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y X @notifalcon y en Facebook: https://www.facebook.com/diarionotifalcon2/

Continue Reading