INTERNACIONALES
Estudiante universitaria pierde ambas piernas después de ser diagnosticada con una gripe común

Ketia Moponda, una joven de 19 años recién ingresada a la Universidad De Montfort, en Leicester, Inglaterra sufrió un rápido deterioro en su salud debido a una septicemia meningocócica, enfermedad que derivó en meningitis bacteriana y posteriormente en sepsis, lo que obligó a los médicos a amputarle ambas piernas y los dedos de sus manos para salvarle la vida.
La joven apenas llevaba ocho días en la licenciatura de marketing y publicidad, cuando comenzó con síntomas que confundió con un resfriado común, se sentía cansada y con una tos persistente, algo frecuente entre estudiantes que recién inician su vida universitaria, sin embargo, al día siguiente, cuando ni su familia ni sus amigos pudieron comunicarse con ella, personal de seguridad y un compañero ingresaron a su habitación y la encontraron inconsciente.
Tras ser trasladada de urgencia al Hospital Leicester Royal Infirmary, los médicos diagnosticaron septicemia meningocócica, una infección grave que puede transmitirse por tos o estornudos, al llegar, su nivel de oxígeno en sangre era de apenas 1 por ciento, sus órganos comenzaban a fallar y presentaba una fuerte decoloración en la piel de pies y manos.
La joven permaneció en coma inducido durante dos días, posteriormente, debido a la falta de circulación sanguínea, sus extremidades se necrosaron, lo que obligó a amputarle los diez dedos y ambas piernas, justo debajo de la rodilla, en enero de 2025. Los doctores advirtieron que, en caso de sobrevivir, existía un alto riesgo de daño cerebral irreversible.
“Me desperté de la operación y no paraba de llorar. Sentí que mi vida apenas comenzaba y de repente tenía que empezar de nuevo de forma distinta”, dijo Ketia.
Lee también: «Me metía mano»: denuncias de abuso sexual sacuden a Bomberos de Chile
Ketia soñaba con ser modelo
Antes de enfermar, Ketia acudía al gimnasio y soñaba con convertirse en modelo, tras las operaciones, asegura estar decidida a retomar sus metas, en mayo le colocaron prótesis y actualmente acude a un centro de rehabilitación en Wolverhampton, donde ha sorprendido por sus avances, ya que incluso ha comenzado a caminar sin ayuda.
“No recuerdo gran parte de lo que pasó, pero sé que tengo suerte de estar viva. Esto no me hace menos persona. Planeo romper todas las barreras de la discapacidad y quiero que otros aprendan a sentirse seguros de quiénes son”.
Fuente: El Heraldo
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: https://www.facebook.com/diarionotifalcon2/