Conéctate con Nosotros

INTERNACIONALES

Cárteles mexicanos usan casinos de EE.UU. para lavar dinero

Foto del avatar

Publicado

on

Al menos los dos cárteles más poderosos de México, el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG), utilizan la red financiera y de casinos de EE.UU. para lavar el dinero obtenido de la venta de fentanilo.

Así lo revela la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EE.UU. en su más reciente informe, denominado ‘Análisis de Tendencias Financieras: Finanzas Ilícitas Relacionadas con el Fentanilo’.

El Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación, calificados como «terroristas» por la Administración de Donald Trump, «controlan en gran medida la cadena de suministro de fentanilo desde México y utilizan precursores químicos y equipos de fabricación provenientes principalmente de la República Popular China (RPC) para sintetizar fentanilo ilícito en laboratorios clandestinos», dice FinCEN.

En su reporte, la entidad identificó presuntas actividades relacionadas con el fentanilo por un monto aproximado de 1.400 millones de dólares, en transacciones sospechosas, durante 2024. Esto incluyó la adquisición de químicos, el tráfico de la droga y el lavado de dinero, que, en algún momento, pasó por el sector financiero estadounidense.

En el informe, se detalla que el 89 % de los reportes bancarios relacionados con fentanilo vienen de instituciones de depósitos o empresas de servicios monetarios, dedicadas a la conversión y transmisión de dinero; mientras que el 3 % es de lavado de dinero en casinos o clubes de juegos, siempre en efectivo.

Se identificó, además, que la tendencia en la venta y compra de fentanilo es el uso de pagos en efectivo, transferencias, criptomonedas o, incluso, estiman transacciones en la red oscura de internet.

Estados con más reportes

De acuerdo con la FinCEN, la actividad financiera relacionada con el fentanilo en EE.UU. «implicó principalmente a sujetos de estados populosos con grandes áreas urbanas que han establecido redes de distribución de drogas y sirven como puntos de recogida de ingresos ilícitos».

Lee también: Pandillero de Tren de Aragua llora ante la policía de Florida al saber que quedaría en manos de ICE

En ese sentido, el mayor número de reportes de estas actividades se ha identificado en los estados de California, Florida y Nueva York.

Fuente: RT

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading