TENDENCIAS
La clave para prevenir la demencia podría estar en nuestra boca
![](https://notifalcon.com/wp-content/uploads/2025/02/67a74303e9ff7175776e0462.jpg)
Un grupo de investigadores presentó nueva evidencia que sugiere que determinadas poblaciones específicas de bacterias en nuestra boca podrían afectar al funcionamiento del cerebro a medida que envejecemos, informa la Universidad de Exeter (Reino Unido).
Alrededor de 15 % de los adultos mayores padecen de deterioro cognitivo leve, una afección que puede aumentar considerablemente el riesgo de desarrollar demencia o la enfermedad de Alzheimer. Para este nuevo estudio, los científicos analizaron muestras de saliva de 115 adultos mayores de 50 años, algunos con deterioro cognitivo leve y otros con una función cerebral saludable.
Los expertos descubrieron que los participantes con niveles más elevados de bacterias ‘Neisseria’ y ‘Haemophilus’ mostraron un mejor rendimiento en memoria, atención y tareas complejas. También observaron que tenían altos niveles de nitrito en su boca, que es producido por las bacterias cuando descomponen el nitrato, un componente que se encuentra en dietas ricas en vegetales.
De acuerdo con la investigadora Joanna L’Heureux, estas bacterias también pueden descomponer el nitrito en óxido nítrico, que ayuda a mejorar la circulación, incluido el flujo de sangre hacia el cerebro.
Bacterias que causan más daños que beneficios
Por otro lado, L’Heureux destacó que existen dos grupos de bacterias que están potencialmente asociadas con una peor salud cerebral. Las ‘Porphyromonas’, a menudo relacionadas con enfermedades de encías, eran más comunes en aquellos participantes con problemas de memoria, mientras que las ‘Prevotella’ estaban vinculadas con niveles bajos de nitrito y eran más frecuentes en personas portadoras del gen de riesgo de la enfermedad de Alzheimer, APOE4.
Estos hallazgos, reportados en la revista PNAS Nexus, plantean el potencial de detección temprana del deterioro cognitivo mediante controles dentales regulares.
Lee también: El tercer accidente aéreo mortal en una semana en EE.UU. se cobra 10 vidas
Por su parte, la profesora Anne Corbett señaló que «los tratamientos que alteran el equilibrio de bacterias en la boca podrían ser parte de una solución para prevenir la demencia». Según explicó, esto se lograría a través de modificar nuestra dieta, consumir probióticos, mejorar las «rutinas en la higiene bucal» o someternos a «tratamientos específicos».
Fuente: RT
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón