INTERNACIONALES
Donald Trump anunciará más aranceles a varios países
![](https://notifalcon.com/wp-content/uploads/2025/02/imrs.webp)
Tras un encuentro en el Despacho Oval con el primer ministro de Japón Shigeru Ishiba, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá nuevos aranceles a varios países con el objetivo de proteger la economía estadounidense y reducir el déficit comercial.
“La semana próxima anunciaré aranceles recíprocos, para que se nos trate en igualdad de condiciones con otros países. No queremos más ni menos. Así que lo anunciaré la próxima semana, junto con muchas otras cosas”, dijo el mandatario, reseñado por la agencia Efe.
El republicano adelantó que en esa conferencia de prensa que sostendrá la siguiente semana hablará sobre comercio recíproco. “Lo explicaremos de manera bastante simple”, declaró.
Los países por los que la administración Trump comenzó a imponer aranceles fueron México, Canadá y China, justificando la protección de la economía estadounidense y abordar preocupaciones relacionadas con el tráfico de drogas y la inmigración ilegal.
Estos aranceles fueron anunciados para comenzarse a aplicar a partir del 1 de febrero de 2025. Sin embargo, tuvieron un aplazamiento de un mes luego de reuniones bilaterales entre Trump y los mandatarios de los países afectados.
La medida impone aranceles del 25% sobre productos provenientes de México y Canadá, y del 10% sobre aquellos de origen chino. Trump justifica estas acciones alegando que dichos países permiten la entrada de drogas, especialmente fentanilo, y migrantes a Estados Unidos.
En respuesta, Canadá y México anunciaron medidas de represalia. Canadá planea imponer aranceles del 25% a productos estadounidenses por un valor de 106,000 millones de dólares, mientras que México también ha declarado la implementación de contramedidas arancelarias.
Sin embargo, tras el diálogo entre los mandatarios, México accedió a enviar 10,000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos como parte del acuerdo y Canadá nombró a un “zar del fentanilo”, así como un plan de seguridad fronteriza valorado en 1,300 millones de dólares, que incluye nuevos helicópteros, tecnología avanzada, más personal y una mejor coordinación con las autoridades estadounidenses.
Lee también: Revelan cuándo comenzarán las deportaciones de Estados Unidos a Venezuela
Estas decisiones han generado preocupación entre economistas y analistas, quienes advierten sobre posibles incrementos en los precios al consumidor y una desaceleración en el crecimiento económico de Estados Unidos. Además, se teme que estas políticas puedan desencadenar una guerra comercial global y una espiral inflacionaria.
Por su parte, China, cuyos aranceles si fueron impuestos desde el 4 de febrero, ha implementado medidas de represalia, incluidos aranceles del 15% al carbón y gas natural licuado estadounidense, y del 10% al petróleo, maquinaria agrícola y ciertos vehículos.
Asimismo, ha anunciado una investigación antimonopolio contra Google y controles de exportación de recursos críticos como el wolframio y telurio.
Fuente: Cibercuba
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón