TECNOLOGÍA Y NEGOCIOS
Venezuela Tech Boom: Innovación Contra la Crisis
![](https://notifalcon.com/wp-content/uploads/2025/02/cendit.jpg)
En 2025, Venezuela está demostrando resiliencia a través de un auge tecnológico que desafía las adversidades económicas. La innovación emerge como un motor esencial para impulsar los negocios y transformar la sociedad. Este artículo explora cómo la tecnología está reconfigurando el panorama venezolano, desde el fortalecimiento de la ciencia y la tecnología hasta la adopción de tecnologías cuánticas y el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología
El gobierno venezolano prioriza el fortalecimiento de la ciencia y la tecnología como pilares fundamentales para el desarrollo del país. El Primer Encuentro del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit) se enfoca en las perspectivas para fortalecer el sector de las telecomunicaciones en el país de cara al 2025. El Cendit centra sus esfuerzos en áreas estratégicas como la Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML), el Internet de las Cosas (IoT), la Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR), Energía y Sostenibilidad, Robótica, Educación, Ciberseguridad, y Tecnología Cuántica. Estas áreas son consideradas cruciales para construir la soberanía tecnológica que requiere el país y diversificar la economía venezolana.
Tecnologías Cuánticas
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamaron el 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas. Esta designación conmemora un siglo transcurrido desde los primeros desarrollos de la mecánica cuántica, con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la ciencia cuántica y sus aplicaciones. Dada la experiencia en telecomunicaciones, el talento humano y la importancia estratégica de las tecnologías cuánticas, instituciones como el Cendit exploran las posibilidades de contribuir en campos como la computación y comunicación cuántica, desde la investigación, la inventiva y el ingenio.
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Con el objetivo de plantear propuestas para la construcción del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025-2055, se están llevando a cabo encuentros y socializaciones con la participación de profesores universitarios, investigadores, técnicos, productores y emprendedores. Estas iniciativas buscan identificar limitaciones, estrategias y potencialidades para fortalecer el poder popular y el desarrollo científico y tecnológico de Venezuela. El Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti) está activando la medición de la ciencia y la tecnología en Venezuela a través de la Campaña de Recolección de Datos de Investigación y Desarrollo 2024, que se extenderá hasta el 14 de marzo de 2025. Esta campaña busca conocer el estado de la ciencia y la tecnología en el país, explorando factores como el talento humano, los espacios de investigación, la producción científica y el gasto de inversión en la materia.
El sector tecnológico venezolano está demostrando su capacidad para desafiar la crisis y abrir nuevos mercados en 2025. El fortalecimiento de la ciencia y la tecnología, la exploración de tecnologías cuánticas y el impulso del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación son señales de un futuro prometedor. A pesar de los desafíos, la innovación y el talento venezolano están allanando el camino hacia un nuevo modelo económico que impulse el desarrollo sostenible y mejore la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Si estás listo para llevar tu pyme al siguiente nivel con un software a medida, obtén una asesoría gratuita con nuestros expertos de PymeApp y descubre cómo podemos ayudarte a crecer.
Fuentes: