Conéctate con Nosotros

SUCESOS

TSJ confirma 30 años a pareja que asesinó a su hija

Foto del avatar

Publicado

on

La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) desestimó un recurso que buscaba la anulación de la pena máxima (30 años), impuesta a Yangelis Mariangela Hernández Vásquez, hallada culpable de haber asesinado a su hija. En ese caso, también resultó condenado a 30 años de prisión la pareja de Yangelis, identificado como Héctor José Chacón Origuen.

La ratificación de esa condena quedó reflejada en la sentencia 311, emitida por la Sala Penal el pasado 6 de junio. En esa sentencia se detalla que el cadáver de la niña asesinada fue hallado el 13 de febrero de 2019 en una parcela del sector El Cojo, Villa de Cura (Aragua).

Un testigo entrevistado por el Cicpc dijo que los padres de la niña eran los únicos que habitaban el inmueble donde ocurrieron los hechos. También refirió que, en varias oportunidades, había observado los maltratos a la niña y que el día de los hechos le había visto varios hematomas.

Puede leer: Se quemó una casa en Nuevo Pueblo Sur

Un médico forense explicó al tribunal de juicio que el cadáver de la niña “presentaba hematoma fronto parietal occipital izquierdo extenso, hematomas en ambas muñecas, herida contusa en región frontal derecha de 2 centímetros, fractura de cráneo, hemorragia generalizada producida por un objeto contuso, suficiente como para producirle una fractura de cráneo”.

Debido a ello, el Ministerio Público, representado en la abogada Sachenka Patricia Lugo Flores, fiscal auxiliar interina 16° del Ministerio Público del estado Aragua, solicitó abrir un juicio contra Yangelis Mariangela Hernández Vásquez y Héctor José Chacón Origuen por homicidio calificado por motivos fútiles e innobles, agavillamiento y trato cruel.

El Tribunal 7° de Control de Aragua acordó abrir un juicio contra la pareja por los delitos imputados, según sentencia del 23 de septiembre de 2019. Ese juicio se intentó iniciar en cinco ocasiones, pero sufrió múltiples interrupciones.

Finalmente, el juicio se celebró entre el 17 de agosto de 2023 hasta el 11 de marzo de 2024 cuando los sujetos fueron declarados culpables y en consecuencia condenados a cumplir la pena máxima, según sentencia del Tribunal 7° de Juicio de Aragua.

Esas condenas fueron ratificadas el 26 de septiembre de 2024 por la Corte de Apelaciones de Aragua, por lo que la abogada privada de Yangelis Mariangela Hernández Vásquez ejerció un recurso de casación ante la Sala Penal del máximo tribunal.

Mediante ese recurso, la abogada Raiza Solimar Valera Alvarado solicitó anular la sentencia condenatoria impuesta a la madre de la niñita asesinada. La abogada adujo que el tribunal de juicio no tomó en cuenta la “violencia intrafamiliar” que vivía la madre de la niña debido a la “personalidad agresiva y abusiva” del padre de la menor, también condenado a 30 años de prisión.

Los magistrados desestimaron esa denuncia porque la abogada defensora de Hernández Vásquez “no fue clara y concisa en sus argumentos”. La Sala Penal dice que la abogada no explicó cómo hubiese cambiado la decisión final del juicio, si el tribunal aplica “debidamente”, en su criterio, la ley.

Al notar esas omisiones, los magistrados aclararon que la Sala Penal “no está facultada para inferir lo que pretende la recurrente (abogada de la condenada) ni suplir los vacíos en sus planteamientos”.

En consecuencia, los magistrados desestimaron esa y la otra denuncia expuesta por la mujer, con lo cual dejaron firme la condena de pena máxima que deberán cumplir los padres de la niña asesinada.

Fuente: La Calle

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading