INTERNACIONALES
La CIA admite que vigilaba al asesino de JFK

Por primera vez en casi 62 años desde el asesinato del presidente de EE.UU. John F. Kennedy (JFK), la CIA ha reconocido de forma implícita que uno de sus oficiales especializado en guerra psicológica tuvo contacto con Lee Harvey Oswald meses antes del magnicidio en Dallas.
La revelación trascendió entre 40 documentos recientemente desclasificados sobre George Joannides, un oficial de inteligencia que operaba desde la rama de la CIA en Miami, y confirma que la agencia ocultó información clave durante décadas.
Puede leer: Papa León XIV toma la primera medida para abordar los abusos sexuales de la Iglesia
Según un documento del 17 de enero de 1963, Joannides operaba bajo el alias de ‘Howard Gebler’ y contaba con una licencia de conducir falsa a ese nombre. Hasta ahora, la CIA había negado que Joannides utilizara ese seudónimo, que coincidía con el nombre en clave del contacto de la CIA con el Directorio Revolucionario Estudiantil (DRE), un grupo anticastrista financiado en secreto por la propia agencia, puntualiza Axios, que ha analizado los documentos desclasificados.
Lo que hace esto aún más preocupante es el papel del DRE en los meses previos y posteriores al asesinato de Kennedy. El 9 de agosto de 1963, cuatro miembros del DRE se enfrentaron a Oswald en Nueva Orleans, cuando este repartía folletos a favor del Gobierno de Fidel Castro.
Días después, Oswald participó en un debate televisivo con miembros del mismo grupo, algo que le dio notoriedad como simpatizante comunista. Tras el asesinato, el boletín del DRE identificó inmediatamente a Oswald como un agente pro-Castro, y medios como el Miami Herald y The Washington Post replicaron esa narrativa.
Aunque los documentos desclasificados no aportan pruebas directas sobre quién mató a Kennedy o si Oswald actuó solo, sí revelan una inquietante cadena de encubrimientos.
Durante décadas, la CIA negó cualquier relación con el DRE y, por ende, con Oswald. Pero los documentos publicados contradicen esa versión y evidencian que Joannides supervisaba todas las operaciones políticas y de guerra psicológica del grupo.
Su implicación fue ocultada a la Comisión Warren (1964), al Comité Church (1975), al Comité de Asesinatos de la Cámara de Representantes (1977-1978) y a la Junta de Revisión de Asesinatos (hasta 1998).
La revelación también implica que Joannides no solo tuvo conocimiento de Oswald antes del asesinato, sino que desempeñó un papel activo en encubrir su propia implicación durante la posterior investigación del Congreso. Fue designado como contacto de la CIA ante el Comité de Asesinatos de la Cámara, pero nunca reveló su involucración en las operaciones relacionadas con el DRE y, por tanto, con Oswald.
El exasesor legal del comité Robert Blakey declaró en 2014 que le preguntó directamente por ‘Howard’ y por el DRE, a lo que Joannides respondió que no existía registro alguno de tal persona en relación con el grupo, aunque «seguiría buscando». Años más tarde, un exinvestigador del comité, Dan Hardway, testificó que Joannides llevaba a cabo una «operación encubierta» para sabotear la investigación del Congreso sobre el asesinato de Kennedy.
En un giro irónico, la CIA condecoró a Joannides con la Medalla de Carrera en Inteligencia en 1981, apenas dos años después de obstaculizar la investigación del Congreso.
Joannides murió en 1990, pero las nuevas revelaciones alimentan aún más las teorías de conspiración que han rodeado el asesinato de Kennedy por más de medio siglo. Para muchos, la pregunta ya no es si Oswald actuó solo, sino por qué la CIA decidió ocultar tanta información durante tanto tiempo.
Fuente: RT Actualidad
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón