INTERNACIONALES
Las cirugías mamarias en hombres se disparan en este país caribeño por esta razón

En América Latina durante décadas han sido las mujeres las que más se han sometido a procesos de cirugía estética para modificar alguna parte de su cuerpo con la que no están conformes. Sin embargo, en República Dominicana los especialistas alertan que últimamente se han incrementado los pacientes masculinos que recurren a este tipo de intervenciones.
En ese país caribeño ha aumentado de forma notable la cirugía de reconstrucción mamaria en hombres. La razón para que cada vez más pacientes masculinos acudan a cirujanos plásticos ha sido el consumo excesivo de anabólicos, sin prescripción médica y sin ningún control, por jóvenes y adultos que entrenan en gimnasios o que practican algún tipo de deporte.
El cirujano Hanmer Roa, quien también practica cirugía de glúteos pacientes masculinos, aseveró a medios locales que de cada cien personas que se operan, diez son hombres. Anteriormente, la cifra era de 2 %.
El especialista advierte que los hombres «suelen ser más indisciplinados que las mujeres en el cumplimiento del proceso postoperatorio, lo que puede afectar los resultados esperados».
Un crecimiento anormal
Tomar anabólicos de manera indiscriminada puede causar un crecimiento anormal del tejido mamario de los hombres, lo que es conocido como ginecomastia. Esto ocurre porque los esteroides pueden causar alteraciones hormonales y incrementar la conversión de testosterona en estrógenos, recoge Diario Libre.
El cirujano Roa contó que estas «deformaciones del tejido mamario» son lo que «el ciudadano común percibe como ‘una teta más grande que la otra'», lo que «se traduce frecuentemente en un trastorno hormonal».
Lee también: Trump evalúa nuevas sanciones contra Rusia por estancamiento en negociaciones de paz
Al presentar deformaciones de las mamas, algunos pacientes recurren a este tipo de cirugía, que conlleva «niveles muy bajos de riesgo», según Roa.
El crecimiento de las mamas masculinas también tiene impacto psicológico y social debido a que, principalmente los adolescentes, pueden sufrir de acoso en sus lugares de estudio y en sus hogares. Por ello, recomienda a los jóvenes que, al iniciar entrenamientos y prácticas deportivas, acudan a los especialistas como endocrinólogos y nutricionistas para evaluar los productos que van a tomar.
Fuente: RT
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón