Conéctate con Nosotros

TENDENCIAS

‘Más solos que nunca’: ¿Por qué cada vez hay más solteros en el mundo?

Foto del avatar

Publicado

on

El porcentaje de solteros en el mundo ha crecido de manera significativa, lo que impacta negativamente en las tasas de natalidad de los países occidentales considerados del ‘primer mundo’, publica The Economist.

La revista señala que, desde 2010, el porcentaje de personas que viven en soltería ha aumentado en 26 de los 30 países considerados históricamente como ‘ricos’, lo que hace saltar las alarmas sobre el futuro de su población y extiende los temores sobre la extinción de la cultura y tradiciones nacionales.

Nuevas políticas laborales

The Economist indica que este fenómeno podría estar relacionado con la apertura del mercado laboral para las mujeres, que ya no se están obligadas a depender del sueldo de una pareja masculina.

La nueva posibilidad de las mujeres de llevar la economía de sus propios hogares las ha llevado a ser más conscientes de las características de su futura pareja. Ya no basta con que el hombre cumpla con su horario de trabajo, este debe estar involucrado en las labores del hogar y en demás actividades que en el pasado se consideraban incompatibles con su naturaleza.

Influencia de la vida digital

Según la revista, la influencia de las redes sociales y sus altos estándares de estética corporal, financiera y social son el otro gran factor que estaría socavando la unión de pareja. Al crearse expectativas «fuera de la realidad», la tendencia actual vendría determinada por la negación de la vida sentimental disfrazada de ‘selectividad’.

A modo de ejemplo, The Economist menciona que una exigencia habitual de muchas mujeres en las aplicaciones de citas en internet pasa por tener a su lado un hombre con al menos 1,85 metros de estatura, descartando así al 85 % de los pretendientes disponibles para un encuentro romántico.

lee también: Niña muere tras recibir un castigo corporal por llegar tarde a clase

De esta forma, la vida digitalizada actual estaría siendo uno de los grandes impedimentos para buscar una relación. Con una población sometida ante las pantallas del teléfono y demás aparatos electrónicos, las posibilidades de contacto personal se reducen cada vez más por el pavor ante las interacciones ‘cara a cara’.

En este contexto, vivir soltero es para muchos la manera más sencilla de sobrevivir ante la crisis económica, social y cultural que atraviesa el mundo. Sin compromiso, sin reclamos ni otros factores externos que puedan alterar la vida individual, las generaciones apostarían por su propia comodidad.

Fuente: RT

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y X @notifalcon y en Facebook: https://www.facebook.com/diarionotifalcon2/

Continue Reading