INTERNACIONALES
Reclutados y asesinados: la tragedia de los ‘niños de la guerra’ en Colombia
La cantidad de niños y adolescentes reclutados por las distintas estructuras armadas y criminales en Colombia ha sufrido una subida exponencial en los últimos 4 años. La tendencia no cesa y ha aumentado un 1.105 %, entre los años 2021 y 2024.
La guerra golpea también a los pequeños y jóvenes. Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, un total de 409 menores fueron víctimas de esta práctica, que es considerada como «aberrante» por la Defensoría del Pueblo, debido a que viola los derechos humanos e infringe el derecho internacional humanitario. De estos 409 menores, nueve habrían muerto en enfrentamientos entre enero y noviembre del 2024, según El Espectador.
Y es que, en medio de un conflicto, que ha avivado sus llamas a inicios de este año, otros nueve menores perdieron la vida en las filas de los grupos armados. Tres decesos ocurrieron durante los combates que mantienen el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) por el control de la región del Catatumbo; mientras que los seis restantes ocurrieron en una confrontación en el Guaviare.
Subida año a año
En el 2023, la Defensoría anotó 342 reclutamientos forzados. Sin embargo, el organismo del Ministerio Público admite que existe un «subregistro elevado», ante la falta de denuncias por razones como el «temor a represalias de grupos armados» o por la posibilidad de ser víctimas de desplazamiento, amenazas y homicidio.
La cifra del 2023 es mucho más alarmante si se compara con los 2 años anteriores. En el 2022, el número total de menores forzados a integrar grupos armados fue de 51, según la Defensoría del Pueblo, mientras que en el 2021, ascendió a 37, recoge El Espectador.
Los números del año pasado
Solo en el primer semestre del 2024, según la Defensoría del Pueblo, hubo 159 reclutamientos de infantes y adolescentes. De ese dígito, el 51 % del total corresponde menores de pueblos indígenas y el 6 % a comunidades afrocolombianas.
De estos casos, el 61 % afectan a menores de sexo masculino y 39 % a niñas y adolescentes.
En cuanto a los departamentos que concentraron mayor incidencia de reclutamiento en el 2024, el Cauca, ocupa el primer lugar, con 300. Le siguen Arauca, Nariño, Putumayo, Norte de Santander, Cundinamarca, Amazonas, Guaviare, Huila y Vaupés.
Los grupos armados con el mayor número de menores en sus filas son las facciones disidentes de las FARC con 135. Por detrás está el ELN, con 9; la Segunda Marquetalia, con 7 y el Clan del Golfo, con 7.
Sobre este aumento, la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia también llamó la atención sobre temas como el incremento del reclutamiento de menores para formar filas de grupos armados y mostró su preocupación por el incremento de estas cifras en los departamentos de Arauca y Norte de Santander.
Fuente: RT
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón