Conéctate con Nosotros

NACIONALES

Rodríguez: Si EE.UU. quisiera combatir al narco tendría que buscar en la Presidencia de Ecuador

Foto del avatar

Publicado

on

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, señaló este lunes que si el Gobierno de Donald Trump en EE.UU. desea realmente combatir al narcotráfico internacional, no debería decir «mentiras» sobre Caracas sino buscar directamente en la Presidencia de Ecuador, que es donde se encuentra instalada «la principal empresa de exportación de cocaína para el mundo».

«Si ellos de verdad quisieran combatir el narcotráfico tendrían que irse a Ecuador y buscar ahí mismo en la Presidencia de la República, que tiene la principal empresa de exportación de cocaína para el mundo, escondida en su fábrica de exportación de bananos», expresó Rodríguez durante la instalación del Simposio Mundial de los Barrios en referencia a compañías de la familia del mandatario ecuatoriano Daniel Noboa, que presuntamente tendrían vínculos con organizaciones criminales.

La alta funcionaria venezolana indicó que es desde Ecuador donde sale la gran mayoría de cocaína hacia el planeta. «El 70 % de la cocaína que se exporta, se exporta a través de Ecuador. No es Venezuela ni la productora ni la traficante de drogas, ¡no! Así está asentado en todos los informes, durante 27 años, de las Naciones Unidas» e incluso en los de la DEA, la agencia de drogas de EE.UU.

La declaración de Rodríguez se da en respuesta al anuncio del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, de la designación este lunes como «organización terrorista extranjera» al inexistente ‘Cártel de los Soles’, un supuesto grupo criminal del que Washington afirma —sin pruebas— que sería liderada por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, entre otros altos funcionarios de su Gobierno, una maniobra que Caracas señala como parte de la campaña de falsedades dirigidas por la Casa Blanca para intentar tomar por la fuerza el poder político en Venezuela.

«Ellos no han podido y no podrán. Hoy Marco Rubio sacó otro refrito que si el cártel de los soles, que ahora es organización terrorista. Ridículos, son unos ridículos, se repiten, se repiten y se repiten y por eso van de fracaso en fracaso», expresó Rodríguez al señalar que este anuncio forma parte de la campaña de agresión continuada contra Venezuela, que se vincula directamente a la masiva presencia militar de tropas del Comando Sur en el Caribe para «rodear» a los venezolanos con «barcos destructores, un submarino nuclear, aviones y drones, buscando una provocación».

Rodríguez agregó que todo ese escenario se enmarca en «la Venezuela de mentira» que EE.UU. busca posicionar en el imaginario colectivo y en la mediática internacional «para justificar una intervención» contra ese país suramericano porque quieren tomar por la fuerza todos los recursos naturales venezolanos como las gigantescas reservas petroleras y de gas, el oro, los diamantes, el hierro, la bauxita, entre muchos otros.

Lo que más preocupa a EE.UU.

Entre tanto, Rodríguez señaló que en medio de toda la agresión de EE.UU., el motivo que más «le preocupa» a Washington, «es el concepto político ideológico que tiene Venezuela», que es «el Socialismo Bolivariano».

Al respecto, la vicepresidenta indicó que Venezuela se ha convertido en un ejemplo positivo para el mundo de independencia, libertad y autodeterminación, al demostrar que es capaz de construir un modelo propio de participación política que se construye desde los barrios y que promueve la vida comunitaria.

Lee también: Venezuela dice que designación sobre «inexistente cartel de los soles» busca justificar intervención

«Es por eso que Barack Obama dijo que Venezuela era una amenaza a la seguridad nacional de EE.UU.», expresó Rodríguez, quien recordó que tal designación de Washington contra los venezolanos se hace a pesar que su país no invade otros para cambiar gobiernos, ni roba recursos en el extranjero como lo hace el Pentágono, sino que en cambio «edifica» a través del «bolivarianismo».

Rodríguez señaló que precisamente por el ideal bolivariano es que Venezuela nunca se arrodillará ante ningún hegemón ni imperio que quiera someterlo, y que siempre se parará frente a cualquier país del mundo para tratarse «de igual a igual». «Ese es el modelo que defendemos y por eso somos libres e independientes», dijo.

Fuente: RT

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y X @notifalcon y en Facebook: https://www.facebook.com/diarionotifalcon2/

Continue Reading