INTERNACIONALES
El panorama desolador que dejó la potente explosión en Argentina
En las redes sociales se publicaron las primeras imágenes del Polígono de Spegazzini tras la fuerte explosión que sacudió esta zona industrial de la ciudad de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.
#ezeiza pic.twitter.com/MJAxLrMzTr
— Ivan 🦍 (@Ivan221l) November 15, 2025
El video muestra una destrucción significativa de las instalaciones en la zona, envuelta en llamas. Muchas de las estructuras quedaron derrumbadas por la explosión, mientras que otras siguen ardiendo.
‼️ "Tengo incendio en una química y depósito de Iron Mountain", es la frase de uno de los bomberos de las 20 dotaciones que trabajaron toda la noche para controlar el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza producto de la explosión en una empresa de agroquímicos.
🗨️ El… pic.twitter.com/1Y1tzSX9ln
— Perfil.com (@perfilcom) November 15, 2025
El incidente
La explosión afectó al menos dos plantas y se registraron como mínimo 24 heridos. Las autoridades informaron que hasta el momento se desconoce cómo se originó la explosión y que los bomberos están trabajando para contener el incendio.
Los reportes indican que el incidente ocurrió en una productora agroquímica ubicada frente a la autopista Cañuelas-Ezeiza, luego de que inicialmente se informara de forma errónea que se trataba de una fábrica de pinturas.
"Pelotudo":
Porque un hombre estaba filmando el incendio de la fábrica de pintura en Ezeiza y voló por los aires cuando explotó. pic.twitter.com/rvkPezAfO9— Tendencias (@TTendenciaX) November 15, 2025
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires activó el código rojo en hospitales, mientras que las autoridades meteorológicas emitieron una «alerta roja sanitaria» para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ante la formación de una nube tóxica en la zona tras el incidente.
El municipio de La Matanza emitió un comunicado dirigido a los vecinos de la localidad de Virrey del Pino y áreas aledañas en el que se les instó a «no salir de sus casas y mantener puertas y ventanas cerradas» como medida de prevención frente a posibles intoxicaciones por gases y humo emanados de la planta siniestrada. Además, se recomendó cubrir la nariz y la boca con un paño húmedo si no fuera posible resguardarse de inmediato.
Fuente: RT
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y X @notifalcon y en Facebook: https://www.facebook.com/diarionotifalcon2/
