INTERNACIONALES
5 minutos de ejercicio dos veces al día obran este ‘milagro’ en nuestra salud

Un estudio realizado por profesionales de la salud de universidades en Australia y Dinamarca propone una innovadora forma de realizar actividad física que podría cambiar la vida de los adultos que, por distintas circunstancias, no pueden establecer una rutina de ejercicios tradicional. Se trata de la actividad física intermitente y vigorosa, (VILPA, por sus siglas en inglés).
La investigación exploró las dificultades que viven adultos de 35 a 76 años a la hora de emprender una rutina de ejercicio. Los expertos encontraron 6 barreras y 10 facilitadores que influyen directamente en la decisión de emprender una vida más sana a través de la actividad física.
Al momento de ser entrevistados, los adultos pretextaron no hacer ejercicio por las limitaciones físicas propias de su edad. Las barreras que también refirieron estuvieron relacionadas con su aparente desconocimiento de la ejecución y la ausencia de un espacio adecuado para ejercitarse. La falta de energía, motivación y el miedo de realizar una nueva actividad también fueron nombradas como limitaciones comunes para hacer ejercicio.
Por otra parte, los miembros del grupo hablaron de sus motivaciones y mencionaron que tener un propósito era esencial para ponerlos en movimiento. Los encuestados también mencionaron a la ludificación del ejercicio y a la sensación de recompensa como sus principales facilitadores para mover el cuerpo.
Lo bueno, si breve, dos veces bueno
Después de ahondar en el contexto de cada integrante del conjunto, los investigadores propusieron una alternativa que podría ajustarse a las necesidades generales de su grupo de investigación. Su propuesta fue integrar breves periodos de actividad física de intensidad vigorosa a la vida diaria de sus entrevistados, dando a luz al novedoso concepto de VILPA.
De acuerdo a los expertos, bastarían pequeñas cápsulas de 1 o 2 minutos de ejercicio al día para mejorar las condiciones de un adulto que se autodefine como inactivo. El ejercicio realizado no está formalizado y puede abarcar pequeñas actividades comunes como cargar las bolsas del mercado, llevar a un niño entre los brazos o simplemente caminar cuesta arriba.
La propuesta se ofrece como una alternativa ante la rigidez de los trabajos en gimnasio o la férrea autodisciplina de un plan de ejercitación en casa o diseñado por algún entrenador personal.
Los beneficios de estas píldoras de ejercicio cotidiano y no estructurado han sido demostrados en el estudio. La investigación reveló que bastarían 3 cápsulas de actividad (equivalentes a 5 minutos de ejercicio dos veces al día) para disminuir hasta en un 40 % cualquier causa de mortalidad, incluyendo el cáncer, y hasta un 49 % de reducción de sus probabilidades de desarrollar alguna enfermedad cardiovascular.
Fuente: RT
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y X @notifalcon y en Facebook: https://www.facebook.com/diarionotifalcon2/