Conéctate con Nosotros

NACIONALES

Venezuela apoya a presidente de Serbia tras intento de «desestabilización»

Foto del avatar

Publicado

on

El Gobierno de Venezuela manifestó este lunes su respaldo al presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ante lo que Caracas consideró como un intento de «desestabilizar» ese país.

En nombre del presidente Nicolás Maduro a Aleksandar Vucic, presidente de Serbia, nuestro mensaje de solidaridad y apoyo frente a los intentos de factores externos de desestabilizar la paz social en Serbia y en los Balcanes», detalló el canciller de este país caribeño, Yván Gil, en su canal Telegram.

Gil hizo este comentario luego de una llamada telefónica con su par serbio, Marko Duric, a quien le reiteró la «firme disposición» de su Gobierno de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales y de impulsar la cooperación económica y comercial en beneficio mutuo.

La policía serbia detuvo a 18 participantes más en los disturbios en Belrgado, Valjevo y otras ciudades del país en la noche del sábado al domingo, afirmó el ministro del Interior, Ivica Dacic.

En la noche del viernes, unos seis agentes de la policía resultaron heridos y 38 personas fueron detenidas durante las violentas manifestaciones.

Lee también: Inameh alerta sobre intensa radiación solar en Venezuela desde el 20 de agosto

Las protestas en Valjevo, a 100 kilómetros al oeste de Belgrado, se desataron por la difusión en las redes sociales de vídeos sobre la brutalidad policial contra los manifestantes en la ciudad en los días anteriores.

El 14 de agosto, el Ministerio de Justicia serbio calificó los disturbios como un golpe contra el orden constitucional y advirtió de la responsabilidad penal para los implicados.

Asimismo, recordó que la Constitución y las leyes de Serbia definen la responsabilidad penal por los ataques físicos, la intimidación y las amenazas por motivos políticos y que las personas que los cometan serán identificadas y castigadas según el código penal.

Las protestas de estudiantes y partidarios de la oposición estallaron tras la muerte de 16 personas por el derrumbe de una marquesina en la estación de trenes de Novi Sad el 1 de noviembre de 2024.

Los manifestantes que casi a diario bloquean las calles, exigen publicar toda la documentación relativa a la reconstrucción de esa estación ferroviaria, reclaman una investigación, el castigo para los funcionarios vinculados con la tragedia y la excarcelación de todos los detenidos en las protestas.

Las autoridades serbias sostienen que las protestas tienen como objetivo tumbar al Gobierno y al presidente y que detrás de las mismas están organizaciones y medios financiados desde el extranjero.

Según el presidente del país, desde el exterior se invirtieron 3.000 millones de euros (más de 3.500 millones de dólares) en 10 años para derrocar a las autoridades de Serbia.

El Gobierno serbio ya publicó numerosos documentos relacionados con la reconstrucción de la estación ferroviaria de Novi Sad y llamó a las facciones opositoras al diálogo, sin obtener hasta el momento respuesta.

Fuente: Versión Final

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading