Conéctate con Nosotros

NACIONALES

Abren los centros de votación para las elecciones municipales

Foto del avatar

Publicado

on

Dos procesos comiciales se efectúan este domingo desde las 06.00 A.M. y hasta las 06.00 P.M. Un total de 21.524.126 electores están habilitados para escoger a los alcaldes y concejales; mientras que en paralelo se realizará la tercera consulta nacional, que en esta oportunidad convoca al sector de la juventud.

El Consejo Nacional Electoral habilitó 15.731 centros de votación y 20.410 mesas electorales automatizadas.

El proceso se llevará a cabo en 596 circunscripciones y serán escogidos 2.806 cargos públicos distribuidos en: 335 alcaldes y 2.471 concejales: 1.420 concejales en la modalidad lista, 982 en la modalidad nominal.

93.104 miembros de mesa fueron escogidos por el CNE para cumplir con el servicio electoral obligatorio.

53 organizaciones con fines políticos entre nacionales, regionales e indígenas postularon candidatos.

Entre tanto, La tercera consulta nacional está dirigida a los jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y 35 años. Para esta instancia el CNE habilitará 15.710 centros de votación y 15.937 mesas electorales (proceso manual).

El próximo domingo, 3 de agosto los pueblos indígenas escogerán a 69 concejales. El proceso de votación se realizará de acuerdo con las tradiciones de las comunidades indígenas.

Contingencia electoral

El Consejo Nacional Electoral tiene un protocolo de contingencia para garantizar la continuidad del proceso de votación, en caso de presentarse alguna eventualidad. El vicepresidente del CNE, rector Carlos Quintero, informó que hay 1.024 centros de acopio con 12 % de máquinas preparadas para la contingencia.

El organismo electoral capacitó a 60.515 técnicos electorales, entre ellos operadores de máquina, soporte y coordinadores de centros.

Despliegue comicial

Un total de 379.989 funcionarios de distintos organismos, empresas e instituciones, entre los que destacan la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), El ministerio de Relaciones, Interiores, Justicia y Paz, y empresas del Estado como Corpoelec y Cantv estarán desplegadas para garantizar el desarrollo del proceso.

La Fuerza Armada estableció desde este viernes, y hasta el próximo lunes, un «estricto control del desplazamiento fronterizo» de personas por vía terrestre, aérea y marítima, así como del paso de vehículos, a fin de «prevenir actividades» que «pudiesen representar amenazas a la seguridad» nacional.

¿Cómo votar?

Como en todos los procesos de votación, el único requisito para sufragar es ser mayor de edad, estar inscrito en el registro electoral y presentar la cédula de identidad vigente o vencida.

Los ciudadanos pueden consultar su centro de votación enviando un mensaje de texto con su número de cédula al número 2637. El Consejo Nacional Electoral también habilitó el número 0800 VOTEMOS – 0800 868 36 67, donde será atendido por los operadores, quienes le orientarán sobre la ubicación de su centro de sufragio.

Lee también: Retorno de Chevron impactará “positivamente” a los estados Zulia, Monagas y Anzoátegui

En el caso de la consulta nacional de la juventud, se trata de un registro abierto, es decir, todos los jóvenes con más de 15 años, podrán participar, sin necesidad de estar inscritos en el registro electoral. Solo se aceptará la cédula de identidad laminada, vigente o vencida.

Los jóvenes escogerán entre los 37.080 proyectos presentados, los cuales resultaron de debates y la organización en cada territorio. Los interesados deben conocer el listado de comunas y circuitos comunales que participan activamente en la consulta.

Fuente: Unión Radio

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading