INTERNACIONALES
Venezolana embarazada demanda a Trump por negar ciudadanía de nacimiento en contra de la Constitución

La Coalición de Inmigración de Nueva York y una venezolana embarazada demandaron a la Administración del presidente Donald Trump y pidieron al tribunal federal para el Distrito Sur de Nueva York que declare inconstitucional la orden ejecutiva que prohíbe la ciudadanía por nacimiento a hijos de inmigrantes indocumentados.
Esta orden ejecutiva, firmada el pasado 21 de enero, se enfrenta ya a varias demandas en tribunales del país y ha sido paralizada preventivamente por tres jueces federales.
Los representados por la organización de derechos civiles Latino Justice, argumentan que la orden ejecutiva impulsada por el Gobierno de Trump viola la Enmienda 14 de la Constitución, que otorga la ciudadanía estadounidense a todas las personas nacidas en el país.
Esta enmienda de la Constitución estadounidense garantiza que los niños nacidos en Estados Unidos serán ciudadanos independientemente del estatus migratorio de sus padres.
En este sentido, la migrante venezolana embarazada, identificada con las siglas J.V. afirma que su que su hijo nacerá en junio y si la orden presidencial entra en vigor, el infante no tendría derecho a la ciudadanía.
Además detalla que debido a la falta de un consulado de Venezuela en suelo norteamericano su hijo no podría ser registrado como venezolano, por lo que corre el riesgo de nacer sin ninguna nacionalidad.
La presidenta y asesora general de la organización LatinoJustic, Lourdes Rosado, que defiende a los afectados por esta medida consideró que el decreto del mandatario “no solo es inconstitucional y cruel, sino también inmoral.
La definición de la ciudadanía está claramente establecida en nuestra Constitución y ha sido una cuestión de ley firme durante 127 años. No puede ser simplemente eliminada por un individuo, ni siquiera por el presidente”, explicó.
La administración de Trump afirma que los hijos de personas que no son ciudadanas no están “sujetos a la jurisdicción” de Estados Unidos y, por lo tanto, no tienen derecho a la ciudadanía.
Sin embargo, el pasado 10 de febrero un tercer juez federal bloqueó el decreto del presidente Trump que pone fin a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de personas que residen en Estados Unidos de forma irregular.
Lee también: Avión de Delta Airlines se estrella en aeropuerto de Toronto: quedó boca abajo
La sentencia del juez federal de distrito en Nueva Hampshire se produjo después de dos sentencias similares de jueces en Seattle y Maryland.
Se han presentado al menos nueve demandas para impugnar el decreto sobre la ciudadanía por nacimiento.
La mayoría de los juristas coinciden en que el presidente Trump no puede poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento con una orden ejecutiva.
«Está haciendo algo que va a molestar a mucha gente, pero en última instancia esto lo decidirán los tribunales», señaló Saikrishna Prakash, experto constitucional y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Virginia. «Esto no es algo que él pueda decidir por su cuenta».
Fuente: Versión Final
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón