Conéctate con Nosotros

INTERNACIONALES

Estudiante de medicina pierde la audición tras ignorar zumbido en los oídos

Foto del avatar

Publicado

on

Una joven estudiante comenzó a experimentar un zumbido en el oído tras un vuelo, seguido de vómitos y mareos severos. Luego de acudir a urgencias, fue diagnosticada con laberintitis, pero los síntomas persistieron, incluyendo una pérdida de audición.

La joven fue identificada como Emma Coleman, una estudiante de enfermería de 20 años, quien vivió un giro dramático en su vida después de una serie de síntomas aparentemente inofensivos y es que mientras disfrutaba de unas vacaciones con su familia en Ohio, su salud comenzó a deteriorarse tras regresar a su hogar en Maine, según publica el sitio People.

Puede leer: Vance: Bolton podría enfrentarse a juicio

Inicialmente, un zumbido en el oído y malestares digestivos la llevaron a creer que solo era un malestar temporal, sin embargo, lo que parecía un simple inconveniente terminó en un diagnóstico de pérdida auditiva neurosensorial súbita (SSHL), una condición rara y devastadora.

El inicio de la pérdida auditiva

Emma comenzó a notar un zumbido constante en uno de sus oídos, seguido de náuseas y vértigo. Creyendo que los síntomas pasaría, no le dio mayor importancia, no fue hasta que la habitación comenzó a girar y la pérdida auditiva en su oído derecho empeoró, que decidió buscar atención médica.

Tras visitar urgencias, le diagnosticaron laberintitis, una infección en el oído interno. Sin embargo, la situación no mejoró y la joven terminó en cama durante más de una semana.

La búsqueda de respuestas

Después de un diagnóstico insatisfactorio y tiempos de espera largos en Maine, Emma decidió consultar con médicos en Boston, ahí, un examen más detallado reveló que su pérdida auditiva era grave, alcanzando el 80% de su audición en el oído afectado.

A pesar de las malas noticias, los especialistas subrayaron la importancia de tratar la condición lo antes posible. Los médicos le informaron que sus posibilidades de recuperar la audición eran extremadamente bajas, con solo un 2% de probabilidades de recuperación.

Diagnóstico de SSHL y la opción del implante coclear

Emma fue diagnosticada con pérdida auditiva neurosensorial súbita (SSHL), que implica una pérdida auditiva rápida, generalmente en un solo oído, y en un periodo de 72 horas. La única opción viable para ella fue un implante coclear. Después de la cirugía y un proceso de recuperación de varias semanas, Emma experimentó lo que llamó “el día de activación”, el momento en que su implante coclear fue conectado y activado.

La recuperación y adaptación al implante coclear

Al principio, el sonido del implante fue extraño, como un zumbido, pero pronto pudo escuchar voces y sonidos con claridad. Aunque el implante coclear no reproduce la audición normal, Emma se siente agradecida por la mejora significativa en su capacidad para oír. Con el apoyo constante de su familia y su novio, y gracias a la práctica diaria, Emma ha comenzado a adaptar su cerebro a los nuevos sonidos proporcionados por el implante. La joven resalta que, aunque aún no es la audición perfecta, ha logrado avances significativos.

Reflexión y apoyo familiar

“Es increíble cómo la tecnología ha cambiado mi vida”, dice Emma. “No oía nada en ese oído, y ahora, con el implante, escucho nuevamente. Es una sensación única”, declaró a People.

El proceso no ha sido fácil, pero con el apoyo de su familia y su pareja, Emma ha logrado sobreponerse a la pérdida auditiva repentina, demostrando la importancia de buscar atención médica temprana y confiar en los avances tecnológicos como los implantes cocleares para superar dificultades auditivas graves.

Fuente: Diario NY

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading