Conéctate con Nosotros

NACIONALES

Alertan sobre repunte de chikunguña por temporada de lluvias en el país

Foto del avatar

Publicado

on

La temporada de lluvias en Venezuela podría disparar un nuevo brote de chikunguña, debido a las condiciones ambientales que favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti, principal vector del virus. Así lo advirtió el doctor Huníades Urbina, secretario de la Academia Nacional de Medicina, quien alertó sobre la coexistencia de enfermedades como dengue, zika, influenza y covid-19, cuyos síntomas similares pueden generar confusión en el diagnóstico clínico.

Así como el dengue y el coronavirus, el chikunguña llegó para quedarse. Siempre hay casos circulando, pero ciertas condiciones hacen que se disparen los contagios, como está ocurriendo actualmente en el sureste de África”, explicó Urbina en una entrevista concedida a medios locales.

Las precipitaciones afectan con fuerza a regiones como Apure, Barinas y Mérida, donde se ha reportado acumulación de agua en recipientes domésticos, cauchos y materos, convirtiéndose en criaderos ideales para los mosquitos patas blancas.

A diferencia de lo que muchos creen, este tipo de zancudo no se reproduce en charcos sucios, sino en agua limpia, lo que representa un riesgo especial en hogares donde se almacena agua debido a la falta del servicio continuo.

El chikunguña no se transmite de persona a persona. El contagio ocurre cuando el mosquito pica a alguien infectado y luego a otra persona sana”, recalcó el médico. También señaló que el cambio climático ha permitido que el mosquito se expanda a regiones anteriormente libres del virus, como Chile.

Lee también: Inameh pronostica la llegada de la onda tropical N°23

Los síntomas típicos del chikunguña incluyen fiebre alta, dolor articular intenso, fatiga y malestar general. Aunque en la mayoría de los casos la enfermedad se presenta de manera leve, puede derivar en complicaciones serias en personas con enfermedades crónicas como diabetes, VIH, leucemia o cuadros de inmunosupresión.

Ante el panorama, Urbina instó a reforzar las medidas de prevención, especialmente en zonas vulnerables, y a mantener una vigilancia epidemiológica activa que permita diferenciar entre enfermedades virales de síntomas similares.

Fuente: Versión Final

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading