Conéctate con Nosotros

TENDENCIAS

Estudio advierte que dormir con luz encendida aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas

Foto del avatar

Publicado

on

Dormir con una luz encendida podría tener consecuencias más graves de lo que se pensaba. Un nuevo estudio científico reveló que la exposición a luz artificial durante la noche, ya sea proveniente de lámparas, pantallas o del alumbrado público, no solo afecta la calidad del descanso, sino también la salud del corazón.

Los investigadores descubrieron que las personas que duermen en ambientes iluminados tienen hasta un 50% más de riesgo de sufrir infartos, insuficiencia cardíaca o accidentes cerebrovasculares, en comparación con quienes descansan en completa oscuridad.

Según los especialistas, la luz nocturna altera el reloj biológico y disminuye la producción de melatonina, una hormona clave para regular el sueño y los ritmos circadianos. Esta interrupción provoca cambios metabólicos y cardiovasculares que aumentan el riesgo de enfermedades crónicas.

El estudio destaca además que el corazón y el sistema nervioso permanecen más activos cuando hay luz, lo que impide el descanso profundo y favorece el estrés oxidativo, un proceso relacionado con la hipertensión y la inflamación.

lee también: Aerolíneas estadounidenses cancelan más de 700 vuelos en un día por orden de autoridad aérea

Los expertos concluyen que dormir en un entorno oscuro no solo mejora la calidad del sueño, sino que también constituye una medida preventiva de salud cardiovascular. Apagar las luces, cerrar cortinas o usar antifaces puede ser una forma simple pero efectiva de proteger el corazón mientras dormimos.

Fuente: Versión Final

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y X @notifalcon y en Facebook: https://www.facebook.com/diarionotifalcon2/

Continue Reading