INTERNACIONALES
Detenido el sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: Tyler Robinson, un vecino de Utah de 22 años

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes en una entrevista en el programa matinal de Fox News que el asesino de uno de sus más estrechos aliados, el activista ultraconservador Charlie Kirk, estaba “detenido”. Trump contó que la información le había llegado “cinco minutos antes de entrar en antena”; también, que alguien “muy cercano a [el sospechoso] lo delató”.
Después de que Trump soltara la bomba, varios medios estadounidenses dieron un nombre: Tyler Robinson, vecino de Utah de 22 años, una identidad que confirmó después el gobernador de ese Estado, Spencer Cox, en una comparecencia de prensa en Orem, localidad cercana a Salt Lake City en la que está la universidad en la que Kirk perdió la vida mientras hablaba a una multitud en un acto al aire libre. Pese a las especulaciones previas, el sospechoso no estudiaba en ese centro educativo, según confirmaron las autoridades.
Robinson habló de su presunto crimen en el seno familiar, dijo Cox, y eso hizo que uno de los miembros de su familia diera el aviso a las autoridades. A eso las 22:00 del jueves ya estaba detenido.
El gobernador de Utah detalló mensajes incriminatorios hallados por los investigadores y de inscripciones descubiertas tanto en los cartuchos disparados como en aquellos que Robinson no usó. Uno decía: “¡Oye, fascista! ¡Atrapado!“. En otro, el sospechoso talló varias veces ”Bella Ciao”, dos palabras extraídas de una célebre canción antifascista italiana. Según afirmó Cox, el sospechoso “se había vuelto más político en los últimos tiempos” y consideraba nociva la figura pública de Kirk, al que acusaba de esparcir odio.
lee también: Daños al ADN y al sistema reproductivo: la manicura puede ser peligrosa
A la luz de esas revelaciones, quedó confirmado algo que se dio por hecho desde el principio: que su crimen debe contemplarse en la perspectiva de la larga historia de la violencia política en Estados Unidos, un país que ha visto morir asesinados a cuatro presidentes en el ejercicio de sus cargos.
Cox no solo fue el encargado de dar los principales detalles; también cogió al rato el micrófono de nuevo para cargar contra las redes sociales (“son un cáncer de nuestra sociedad”) y para lanzar un encendido llamamiento a aparcar las diferencias, que han aflorado estos días tras el asesinato de Kirk. “Aún sigo creyendo en nuestro país”, aseguró, con tono afectado, “y que hay más bien que mal en nosotros”.
Después de Cox, fue el turno del director del FBI, Kash Patel, que aprovechó su intervención para defender el trabajo de la agencia que dirige, que ha recibido críticas en los últimos días, especialmente porque el propio Patel anunció el miércoles en X la detención de un asesino que resultó no serlo.
“Esto es lo que pasa cuando dejas a los buenos policías trabajar”, dijo al principio de su discurso el director del FBI, que se felicitó por la “rapidez” con la que se había resuelto la investigación: “menos de 36 horas; 33, para ser exactos”. “Un periodo de tiempo histórico”, según Patel, que dio datos sobre la supuesta eficiencia de los agentes (como que recibieron “unas 11.000 pistas” y solo tardaron 16 minutos en presentarse en el lugar del crimen). Terminó su discurso con un recuerdo a su “amigo” Kirk y una despedida poco convencional. “Nos vemos en Valhalla”, lugar del último descanso de los héroes para la mitología nórdica y mito de ecos wagnerianos.
Las autoridades también detallaron que Robinson vive en el condado de Washington, en el extremo sudoeste de Utah, tocando con la vecina Nevada. Es decir, a unos 400 kilómetros de Orem, el lugar del crimen. El tipo, según ha prometido Spencer Cox, gobernador de Utah, podría enfrentarse a la pena de muerte, legal en esa parte del país. Trump se sumó este viernes en su entrevista en Fox News a esa esperanza de que el presunto asesino sea ajusticiado.
Poco antes de que el sospechoso fuera detenido el jueves por la noche, el FBI había anunciado, en una decepcionante conferencia de prensa en Orem, que el individuo aún estaba a la fuga. Perpetró su crimen ante una multitud y desde una distancia de unos 70 metros. Disparó un solo proyectil, que dio en el cuello a la personalidad de la derecha. El balazo desató el pánico en el campus de la universidad de Utah Valley.
“Como un hijo”
Trump afirmó en el programa Fox & Friends que Kirk era “como un hijo” para él. También destacó lo importante que este, “un tipo brillante”, fue en su segundo triunfo electoral, del pasado noviembre: “Me ayudó con TikTok”, recordó Trump.
Kirk era esencial en la movilización del voto juvenil y, desde su entrada en escena hace 13 años, cuando solo era un muchacho de 18, trabajó incansablemente por atraer a los jóvenes no necesariamente involucrados en política, especialmente a los hombres, al movimiento MAGA (Make America Great Again). “Nunca los he visto recurrir a una sola persona tanto como lo hicieron con Charlie”, agregó Trump.
El presidente estadounidense tampoco perdió la oportunidad de cargar todas las culpas de la creciente violencia política en la izquierda. “Diré algo que me meterá en problemas, pero me da igual”, contestó a una pregunta en la que le sugirieron tímidamente que los “los radicales de la derecha” también pueden ser parte del problema. “Esos suelen ser radicales porque no quieren ver delincuencia. Los radicales de izquierda son el problema”.
Lee también: Hombre revela cómo cambió su vida al correr 1,6 kilómetros durante 100 días consecutivos
También desveló que no había querido ver el vídeo del momento en el que la bala impacta en el cuello de Kirk mientras estaba a mitad de uno de los eventos que solía organizar en universidades de todo el país para provocar debate desde dentro de esas instituciones, por lo general, de espíritu progresista. Trump, que confirmó que asistirá al funeral de su “amigo”, fallecido a los 31 años, dijo que prefería recordarlo “como realmente era” y definió el vídeo, en el que se ve casi morir en directo, mientras la sangre le mana a borbotones, como “horrible”. Ese momento, inmortalizado por centenares de teléfonos móviles de los cerca de 3.000 asistentes al acto, ha corrido como la pólvora por internet.
A lo largo del jueves, el FBI publicó cuatro fotos y dos vídeos del sospechoso, al tiempo que ofreció una recompensa de 100.000 dólares a quien colaborara la captura del presunto asesino. Los líderes de la agencia federal, Kash Patel y Dan Bognino, viajaron Salt Lake City para participar de las labores de investigación y, supuestamente, en un gran anuncio que no llegó esa noche.
Fuente: RT
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón