INTERNACIONALES
Ausencia masiva de médicos deja al descubierto un fraude: imputan a cirujanos venezolanos

Diez médicos, entre ellos nueve venezolanos y uno de origen ecuatoriano, enfrentan una investigación por delitos asociados con la emisión de licencias médicas falsas.
Por este caso, la fiscal de Chillán (Chile), Valentina Hormazábal, formalizó a cinco médicos cirujanos extranjeros, tres de ellos habían sido contratados por la Alcaldía de Pemuco.
La investigación se inició el pasado mes de mayo, tras conocerse que siete médicos del Centro de Salud Familiar (Cesfam) y de centros de salud de zonas rurales de Pemuco, así como otros tres profesionales de la salud, habían presentado supuestos reposos por enfermedad, que fueron emitidos entre ellos.
Durante una audiencia de presentación realizada este jueves, 4 de septiembre, en la cual se presentaron cinco de los acusados, el Ministerio Público pidió orden de detención para todos los implicados, informó Bio Bio Chile.
Sin embargo, el Juzgado de Garantía de Yungay no acogió dicha solicitud y fijó una nueva audiencia para el 21 de octubre, cuando se espera que los imputados comparezcan.
Médicos venezolanos emitieron reposos falsos
Los tres médicos de Pemuco quedaron imputados por los delitos de emisión de licencia médica falsa, obtención de licencia médica falsa y fraude de subvenciones.
Las autoridades los identificaron como Lorena Morales Quintero, María Alejandra Jaime Grimont y Keilen María Sánchez Rios, a quienes se les impuso medida cautelar de arresto domiciliario nocturno, prohibición de salir del país y suspensión para emitir licencias médicas durante tiempo que dure la investigación.
En tanto, los dos médicos de otras zonas que fueron formalizados son Linda Castellanos Ojeda y Víctor Manuel Pachay Castro. A estos se les investiga solamente por el delito de emisión de licencia médica falsa.
Ambos quedaron con las cautelares de prohibición de salir del país y suspensión para emitir licencias.
El Juzgado de Garantía de Yungay decretó tres meses de plazo para la investigación.
Fraude con radiografías falsificadas
A finales del año pasado, un médico venezolano, identificado como Audie Ramón Fereira Barboza, fue acusado de emitir informes con diagnósticos erróneos de embarazos y cáncer en el centro de salud y estética Novakimen Limitada.
El propietario del centro de salud utilizó documentos falsos para adjudicarse contratos que le permitieran efectuar dichos exámenes.
El médico venezolano fue imputado en ausencia por delitos reiterados de fraude y usurpación de identidad, los cuales perpetró entre marzo y septiembre de 2022, en Chile.
la Fiscalía reveló que el propietario del centro médico, Roberto Carlos Ruiz Lizama postuló a 10 licitaciones de distintas instituciones vinculadas al área de salud, con la finalidad de ofrecer sus servicios.
Para ello, utilizó documentos falsos, como resoluciones exentas con autorizaciones falsificadas o información de profesionales que no trabajaban para el centro, de esta manera, logró adjudicarse los contratos para realizar exámenes como ecografías ginecológicas y mamarias.
Los exámenes estaban a cargo de Carmen Elena Martínez Flores y Ferreira Barbosa, quienes remitían los informes sin contar con las especialidades requeridas para practicar los exámenes. Para validarlos, la secretaria del centro médico incluía la firma digitalizada de cinco médicos, los cuales nunca autorizaron estos documentos.
lee también: Gobierno afirma que ha neutralizado 402 aviones de narcotráfico: “Aquí le damos plomo”
Esa acción puso en riesgo la salud sexual y reproductiva de aproximadamente mil mujeres, debido a que el venezolano y su cómplice emitieron informes con diagnósticos erróneos de embarazos y cáncer. Prácticas que además fueron catalogadas de violencia de género.
Los acusados amasaron una fortuna de 46 millones 821 pesos (cerca de 50 mil dólares), de los cuales solo se pagaron 12 millones, antes de que se detectara el delito.
La Corte de Apelaciones de Concepción aprobó una solicitud del Ministerio Público y para pedir a Estados Unidos la detención y extradición del médico venezolano.
Fuente: 2001
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón