INTERNACIONALES
Un hombre arriesga su vida bajo un tren en movimiento para contenido ‘viral’ (VIDEO)

Un video que circula en redes sociales ha encendido las alarmas entre autoridades, especialistas en salud mental y padres en Brasil. En las imágenes, un hombre aparece con los ojos vendados, acostado sobre las vías del tren en la estación Aracaré, en el estado de Sao Paulo, mientras un tren pasa por encima de él.
Según reportó G1, la Compañía Paulista de Trenes Metropolitanos (CPTM) informó que el maquinista del tren había detectado la presencia de una persona en las vías, por lo que alertó de inmediato al centro de control, pero cuando el equipo de seguridad llegó al lugar, el hombre ya había huido.
La Policía Civil investiga el caso bajo los delitos de peligro de desastre ferroviario e incitación al crimen, tipificados en el Código Penal brasileño.
Dirceu Valle, presidente del Colegio de Abogados de Brasil (OAB) en el municipio de Mogi das Cruzes —una ciudad cercana a Sao Paulo— explicó que este tipo de acciones pueden constituir delitos y derivar en sanciones para sus autores. «Perturban un servicio público esencial y ponen en riesgo vidas humanas», advirtió.
«Conductas peligrosas»
El psiquiatra Rodrigo Martins Leite, de la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp), alertó sobre el impacto emocional que pueden causar las redes sociales: «La moneda emocional del ‘me gusta’ genera un ciclo adictivo de recompensa, al igual que sustancias como el alcohol, el tabaco o el crack. Además, los algoritmos priorizan lo espectacular, lo grotesco, lo controvertido o lo extremo».
Leite advirtió que cuando un joven construye su identidad a través de las redes, corre el riesgo de involucrarse en conductas peligrosas: «Necesita constantemente ser visto para sentir que existe. Esto estimula el voyeurismo de los espectadores, y la viralización amplifica el alcance de estos contenidos, lo que incrementa su monetización y el refuerzo positivo de los ‘me gusta’. ¿Necesitamos tanto que nos aprueben para sentir que existimos? Es una pregunta clave».
Lee también: Confirman la muerte de un hombre tras contraer un raro virus de murciélago
Por su parte, la CPTM recordó que invadir las vías del tren es una conducta ilegal y extremadamente peligrosa. La compañía opera con más de 9.000 cámaras de vigilancia, realiza patrullajes permanentes y colabora activamente con las fuerzas de seguridad. A pesar de estas medidas, solo entre enero y mayo de este año ya se registraron cuatro invasiones de vías en una sola de sus líneas.
Fuente: RT
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón