Conéctate con Nosotros

INTERNACIONALES

La hambruna en Gaza produce la movilización de Reino Unido, Francia, Italia y Alemania contra Israel

Foto del avatar

Publicado

on

Los gobiernos del Reino Unido, Francia, Italia y Alemania reclamaron este viernes el cese inmediato de la guerra en la Franja de Gaza, donde la crisis humanitaria se agrava cada día producto del impedimento de ingreso de alimentos a la zona.

En un comunicado conjunto divulgado por Berlín, el primer ministro británico Keir Starmer, el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Friedrich Merz exigieron a Israel que levante de inmediato todas las restricciones al flujo de ayuda y permita la labor urgente de la ONU y de organizaciones humanitarias ante el riesgo de hambruna, reseñó Infobae.

“El tiempo de poner fin a la guerra en Gaza es ahora”, declararon Starmer, Macron y Merz. “Urgimos a todas las partes a alcanzar un alto el fuego inmediato”, reiterando su respaldo a los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Qatar y Egipto para obtener un acuerdo.

En el texto difundido por Berlín, los dirigentes subrayaron que “la catástrofe humanitaria en Gaza debe acabar de inmediato”. Insistieron en que “las necesidades más básicas de la población civil, incluido el acceso a agua y alimentos, deben ser satisfechas sin más dilación”. Los tres mandatarios coincidieron al calificar de “inaceptable” la retención de asistencia humanitaria esencial y recordaron a Israel su obligación de respetar el derecho internacional humanitario.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Antonio Tajani, se sumó al cuestionamiento internacional y manifestó: “Ya no podemos aceptar las masacres y la hambruna en la Franja de Gaza”.

Tajani aclaró que Italia no reconocerá al Estado palestino unilateralmente, como anunció Francia, y condicionó cualquier reconocimiento a la reciprocidad de parte de Palestina hacia Israel. También subrayó la necesidad de un “alto el fuego inmediato”, y la primera ministra italiana Giorgia Meloni describió la situación en Gaza como “dramática”, insistiendo en que ninguna acción militar puede justificar ataques contra civiles

Más de 100 organizaciones de ayuda humanitaria y de derechos humanos alertaron esta semana del avance de una “hambruna masiva” en Gaza, después de más de 21 meses de conflicto armado.

Según los datos del Ministerio de Salud de Gaza, bajo control del grupo terrorista Hamas, la ofensiva militar de Israel ha causado la muerte de 59 mil 676 palestinos, en su mayoría civiles. Por su parte, el ataque de Hamas en territorio israelí el 7 de octubre de 2023 provocó mil 219 muertes, principalmente entre la población civil, y la captura de 251 personas como rehenes, de las cuales 49 siguen en Gaza, incluyendo 27 que, según el ejército israelí, habrían fallecido.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) describió la crisis en Gaza como “provocada por el hombre”, mientras que Israel rechazó cualquier responsabilidad por el agravamiento de la situación. Israel impuso un bloqueo de ayuda al enclave palestino en marzo, el cual relajó parcialmente dos meses después, pero mantuvo al margen el sistema de distribución de la ONU.

Además, los líderes de Alemania, Francia y el Reino Unido repudiaron “cualquier intento de anexión israelí de los territorios palestinos ocupados” y advirtieron que “las amenazas de anexión, los asentamientos y la violencia de los colonos socavan las perspectivas de una solución negociada de dos Estados”. Exigieron que el ejército israelí se retire de las zonas ocupadas en Gaza y que los líderes de Hamas abandonen el enclave, como elementos clave para avanzar hacia una solución política.

Al llamar a Israel a “levantar de inmediato las restricciones al flujo de ayuda y a permitir de forma urgente que la ONU y las oenegés humanitarias actúen contra la muerte por hambre”, los gobiernos europeos reafirmaron su “firme oposición a todos los esfuerzos por imponer la soberanía israelí sobre los Territorios Palestinos ocupados”.

El comunicado tripartito del grupo conocido como E3 –Alemania, Francia y el Reino Unido– también exigió la liberación inmediata de todos los rehenes israelíes aún en manos de Hamas y remarcó que “el desarme de Hamas es imperativo y Hamas no debe tener ningún papel en el futuro de Gaza”.

Lee también: Hallan los cadáveres de tres venezolanos con signos de tortura: homicidas dejan una advertencia

Las autoridades de los tres países expresaron su compromiso de trabajar con la ONU y otros países para desarrollar un plan “específico y creíble” de transición que permita instalar un sistema de gobernanza en Gaza, garantizando la seguridad y la llegada de ayuda humanitaria. Plantearon que esto “debe estar acompañado por la retirada de las fuerzas israelíes y la salida de los líderes de Hamas”, como pasos hacia la implantación de una solución negociada basada en dos Estados.

Mientras, Francia anunció el jueves su intención de reconocer al Estado palestino durante una reunión de la ONU en septiembre, otras potencias europeas y Estados Unidos continúan presionando para un cese del fuego inmediato y una negociación política que ponga fin al sufrimiento de la población civil y abra la posibilidad de una paz duradera en la región.

Fuente: Versión Final

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading