Conéctate con Nosotros

TECNOLOGÍA Y NEGOCIOS

¿Quieres registrar tu emprendimiento en el Saren? Sigue estos pasos sencillos

Foto del avatar

Publicado

on

El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) ha modernizado el proceso de registro de empresas y emprendimientos en Venezuela, permitiendo a los emprendedores formalizar sus negocios de manera eficiente a través de su plataforma en línea. Este sistema digital busca reducir la burocracia y facilitar el acceso a los servicios públicos, promoviendo un entorno más favorable para el desarrollo económico.

Pasos Clave para el Registro en Línea

Para registrar tu empresa o emprendimiento ante el Saren, sigue estos pasos detalladamente:

  1. Accede al portal oficial: Ingresa a www.saren.gob.ve.
  2. Selecciona «Trámites en Línea»: Ubica la sección de «Aplicaciones» y haz clic en «Trámites en Línea».
  3. Crea un usuario o inicia sesión: Regístrate para obtener acceso al sistema o inicia sesión si ya tienes una cuenta.
  4. Reserva el nombre de tu empresa: Asegura el nombre que representará tu emprendimiento para evitar duplicados y establecer tu identidad legal.
  5. Ingresa los datos requeridos: Completa los datos de la persona jurídica, los accionistas (incluyendo número de cédula y porcentaje de acciones), y los detalles del abogado encargado de visar el documento constitutivo.
  6. Carga los documentos solicitados: Asegúrate de cumplir con los formatos digitales requeridos para los documentos.
  7. Realiza el pago: El sistema generará una Planilla Única Bancaria para realizar el pago correspondiente. Si cancelas a través de los bancos Bicentenario, Tesoro, Banco de Venezuela y Provincial, envía el comprobante al correo electrónico indicado.
  8. Formaliza el registro: Finaliza el registro en línea y espera la asignación de una fecha para que las partes involucradas firmen el documento en las oficinas del Saren.

Beneficios del Sistema en Línea

Este sistema en línea ofrece múltiples ventajas para los emprendedores:

  • Eficiencia: Reduce los tiempos de espera y las complicaciones burocráticas.
  • Comodidad: Permite gestionar el registro desde cualquier lugar, eliminando la necesidad de traslados a las oficinas físicas.
  • Accesibilidad: Facilita el acceso a los servicios, haciendo el proceso más sencillo para todos.

Con estos pasos, registrar tu emprendimiento en el Saren es más accesible y eficiente, permitiéndote concentrarte en el crecimiento de tu negocio

Fuentes:

Saren

Meridiano.

Esta noticia está patrocinada por PymeApp, donde ayudamos a emprendedores a convertir sus ideas en realidad. Si deseas probar tu idea de negocio o necesitas orientación para tu proyecto, ¡contáctanos!