Conéctate con Nosotros

ESPECTACULOS

Emiten orden de aprehensión contra Raúl Rocha, presidente de Miss Universo

Foto del avatar

Publicado

on

El periodista mexicano Carlos Loret de Mola reveló que el gobierno federal obtuvo una orden de aprehensión en contra de Raúl Rocha Cantú, presidente del Miss Universo, por robo y venta ilegal de combustible, y tráfico de armas para el narcotráfico, por lo que acordó con la Fiscalía General de la República Mexicana (FGR) ser testigo protegido.

El periodista señaló que el 21 de octubre, el dueño de Miss Universo acudió a la FGR y pidió ser testigo protegido para dar información sobre contrabando de hidrocarburos, redes financieras, y vínculos con funcionarios y empresarios. El 19 de noviembre se formalizó el acuerdo.

El 15 de noviembre se libró la orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada, con fines de tráfico de armas y tráfico de hidrocarburos.

Cuatro días después, el 19 de noviembre, la FGR formalizó el acuerdo para que Rocha Cantú entregue información en calidad de testigo colaborador, lo que se conoce comúnmente como testigo protegido.

Ligado a esta investigación, Loret de Mola indicó que el 18 de noviembre fue detenida Mari Carmen «N», alias La Fiscal, presuntamente funcionaria pública que cooperaba con esta red.

El modus operandi

De acuerdo con la investigación de la FGR, la organización operada por el dueño de Miss Universo, Raúl Rocha, huachicoleó (robó y vendió de forma ilegal) combustible desde Guatemala y suministró armas para el Cártel del Golfo y el Grupo Sombra de Veracruz.

Esta organización adquiría y distribuía combustible robado o proveniente de Guatemala, sin cubrir la fracción arancelaria correspondiente.

Además, opera centros logísticos en Querétaro: La Espuela -dentro de Ferropolymers- recibía carrotanques con combustible; El Patio, en 5ª La Chingada, mezclas con MTBE y naita para mejorar calidad y presentación; el producto final se distribuía a AGUI-MAR, FUCHELA y PALMA SIKA; para la facturación utilizaban las empresas fachada Tabasco Capital, S.A. de C.V. y PTIH.

Sobre el modus operandi del tráfico de armas, según la investigación de la Secretaría de Seguridad y la FGR, se detalla que la red operaba mediante empresas de seguridad privada utilizadas para adquirir, transportar y rematricular armamento: SEGURIMEX, S.A.P.l. de C.V., SETER, S.A. de C.V., Servicios Especializados de Investigación y Custodia, S.A. de C.V., Servicios Integrales Valbon, S.A. de C.V., Dinámica Seguridad Privada Consultores, S.A. de C.V.

Lee también: Miss Universo 2025 alza su voz contra la violencia de género y denuncia ataques digitales

Estas compañías intercambiaban armamento entre sí con apoyo de exintegrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); la empresa SETER fue empleada para abastecer de armas al Grupo Sombra, establecido en Veracruz y a operadores del Cártel del Golfo en Tamaulipas, incluyendo al Cape, el Loco” y el M.

Aunado con esto, se documentó la rematriculación de armas ilegales con registros oficiales de SEDENA, lo que permitía su circulación con apariencia de legalidad.

Fuente: El Nacional

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y X @notifalcon y en Facebook: https://www.facebook.com/diarionotifalcon2/

Continue Reading