NACIONALES
Delcy Rodríguez critica ofensiva estadounidense y afirma que Venezuela “no está rendida”
La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, advirtió este miércoles que la creciente presencia militar de Estados Unidos en el Caribe incrementa la tensión regional, especialmente tras el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford, considerado el más poderoso de la flota estadounidense.
Durante un encuentro con estudiantes, Rodríguez enmarcó esta movilización dentro de lo que calificó como una política de presión orientada por intereses energéticos, señalando que Washington “busca el petróleo y gas de Venezuela”. Para el Gobierno venezolano, la operación naval estadounidense forma parte de una estrategia más amplia que amenaza la estabilidad regional.
Rodríguez afirmó que, pese a este escenario, Venezuela ha respondido con cohesión interna: “el pueblo venezolano no está rendido”, dijo, destacando que el país “es un pueblo de paz” con capacidad de defensa frente a presiones externas.
El pronunciamiento ocurre en un momento de máxima tensión hemisférica, marcado por la mayor movilización militar estadounidense en el Caribe y Pacífico en décadas. Esta operación incluye destructores, aviones de combate y buques de guerra, además del portaaviones Ford.
Paralelamente, la Casa Blanca ha reconocido bombardeos contra más de veinte presuntas “narcolanchas”, acciones que han dejado cerca de 80 fallecidos. Aunque EE. UU. asegura que se trataba de narcotraficantes, Human Rights Watch, expertos de la ONU y varios gobiernos latinoamericanos han advertido de posibles ejecuciones extrajudiciales, cuestionando la legalidad de las operaciones.
Lee también: FANB activa el despliegue del material electoral: así avanzan los preparativos de la Consulta Popular
El presidente Nicolás Maduro sostiene que estas acciones estarían encubriendo un intento de cambio de gobierno, por lo que ordenó la movilización de tropas en todo el territorio venezolano.
En la misma línea crítica, el mandatario colombiano Gustavo Petro ha acusado al presidente estadounidense Donald Trump de cometer “crímenes de guerra” en el marco de su ofensiva antidrogas.
Fuente: Versión Final
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y X @notifalcon y en Facebook: https://www.facebook.com/diarionotifalcon2/
