Conéctate con Nosotros

NACIONALES

Familiares del periodista Joan Camargo presentarán habeas corpus en tribunales

Foto del avatar

Publicado

on

Los familiares del periodista Joan Camargo, especializado en la fuente de sucesos, denunciaron la noche de este sábado 1 de noviembre que, tras más de 60 horas sin conocer su paradero, aún no han podido introducir formalmente el recurso de hábeas corpus ante los tribunales. La familia califica la situación como una “desaparición forzada”, al no existir información oficial sobre su detención ni su ubicación.

En un comunicado difundido por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) a través de la red social X, los allegados de Camargo relataron que durante la jornada recorrieron nuevamente varios centros de reclusión en Caracas, incluyendo instalaciones policiales y dependencias militares, sin obtener resultados.

Puede leer: Arriban más de cinco mil turistas rusos a Venezuela

“Este sábado volvimos a recorrer algunos centros de detención en Caracas. En todos nos respondieron nuevamente que él no se encuentra allí”, señalaron los familiares en el texto.

Asimismo, denunciaron que pese a acudir al Palacio de Justicia con la intención de consignar el hábeas corpus, recurso legal que exige a las autoridades informar sobre la detención o paradero de una persona, no pudieron presentarlo porque la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (URDD) ya se encontraba cerrada para el momento de su llegada, cerca de las 6:00 de la tarde.

Lo intentaremos nuevamente este domingo”, precisaron, insistiendo en que cada hora sin información oficial aumenta la preocupación por la seguridad del periodista.

Los familiares reiteraron su exigencia al Estado venezolano de ofrecer información verificada sobre dónde se encuentra Camargo y bajo qué circunstancias fue presuntamente detenido. También pidieron la intervención de organismos internacionales de derechos humanos ante lo que describen como una violación al debido proceso y a las garantías fundamentales.

El Sntp reiteró su respaldo a la familia y recordó que el periodista fue visto por última vez en Caracas el jueves 30 de octubre, cuando se dirigía a una cobertura de rutina. Desde entonces, no ha habido confirmación de su paradero ni contacto con sus allegados o colegas.

“Reiteramos que Joan Camargo se encuentra en desaparición forzada y exigimos la actuación inmediata y efectiva de las autoridades para garantizar su vida, su integridad y su libertad”, enfatizó el sindicato.

Diversas organizaciones de prensa, defensores de derechos humanos y medios nacionales se sumaron al llamado, recordando que la desaparición de un periodista constituye una grave violación a la libertad de expresión y al derecho a la información.

Fuente: Versión Final

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y X @notifalcon y en Facebook: https://www.facebook.com/diarionotifalcon2/

Continue Reading