INTERNACIONALES
Polémica por pastor que pidió a sus feligreses la mitad del sueldo: ‘El que no me traiga el 50% no quiere al Señor’
La frase, pronunciada por un pastor evangélico durante un culto, encendió las alarmas en redes sociales y en distintos sectores religiosos. La grabación del sermón se volvió viral y reavivó una discusión que toca el corazón de muchas comunidades de fe: ¿hasta qué punto el diezmo, una práctica espiritual, puede convertirse en un instrumento de abuso?
El diezmo, entendido tradicionalmente como la entrega del 10% de los ingresos, tiene una raíz en el Antiguo Testamento, cuando el pueblo de Israel destinaba esa parte de su cosecha para sostener a los levitas y ayudar a los más pobres.
Sin embargo, en el cristianismo moderno, la enseñanza se ha desplazado hacia la generosidad voluntaria. El acto de dar, según las Escrituras, debe ser una expresión de amor y fe, no una obligación económica ni una condición para el favor divino.
El sentido del diezmo
En la práctica, el diezmo busca sostener el funcionamiento de las iglesias y financiar actividades sociales, desde la ayuda a los necesitados hasta el mantenimiento de templos.
Fuente: El Tiempo
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y X @notifalcon y en Facebook: https://www.facebook.com/diarionotifalcon2/
