Conéctate con Nosotros

INTERNACIONALES

Manipulaba el control horario para ir a la peluquería en plena jornada laboral: Trabajadora de banco fue despedida

Foto del avatar

Publicado

on

Un revés judicial fue el que sufrió la directora de oficina de un banco en España, luego de que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco declarara como procedente el despido disciplinario de la mujer por incumplir reiteradamente el horario laboral y manipular el sistema de control de horario.

Dentro de las infracciones detectadas se pudo comprobar que la mujer fue a la peluquería durante un largo período de tiempo cuando debía estar trabajando, lo que provocó que varios clientes tuvieran que esperarla en la puerta.

La situación se torna aún más grave si se considera que el funcionamiento de la sucursal dependía exclusivamente de su cumplimiento, pues era la única trabajadora. El sueldo de la mujer alcanzaba los 7.345 euros, poco más de 8 millones de pesos.

La empresa comunicó su despido disciplinario mediante una carta en la que se hacía hincapié en sus incumplimientos reiterados del horario laboral y otras obligaciones esenciales en tres semanas específicas: a partir del 20 de noviembre de 2023, el 2 de enero de 2024 y el 19 de febrero de 2024. Incumplimientos que pudieron descubrir gracias a un detective privado.

 En la misma carta, la entidad financiera detalló diferentes casos de atrasos en la entrada, llegando hasta una hora tarde y retirándose anticipadamente en varias ocasiones (hasta más de dos horas tardes, además de ausencias prolongadas dentro del horario laboral.

A pesar de las pruebas presentadas en su contra, la mujer acudió a la justicia para declarar improcedente su desvinculación, pero la instancia desestimó el reclamo, dando la razón a la empresa.

Lee también: Un peligro inesperado: ¿qué es el síndrome del salón de belleza?

No conforme de este nuevo revés, la trabajadora insistió ante el Tribunal Superior del País Vasco. Pero esta instancia también desestimó la demanda de la mujer considerando que la «sanción de despido fue proporcional» a su conducta.

Además, dio por probado que «se produjeron faltas de puntualidad importantes y reiteradas de apertura de la oficina bancaria en que la demandante era la única empleada, lo que generó perjuicios a varios clientes y deterioro de la buena imagen del banco».

Fuente: Mega Noticias 

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y X @notifalcon y en Facebook: https://www.facebook.com/diarionotifalcon2/ 

Continue Reading