Conéctate con Nosotros

TENDENCIAS

Venezolanos celebran el Día Mundial de la Arepa

Foto del avatar

Publicado

on

La arepa, dueña de cada hogar venezolano, ha ganado un espacio en el corazón de quien la consume. Símbolo nacional e internacional de la cultura venezolana, es celebrada cada segundo sábado de septiembre.

Hecha a base de harina de maíz y de origen precolombino, la arepa se ha posicionado como el alimento favorito de los venezolanos quienes innovan al reinventar su gran variedad de contornos.

La celebración del Día Mundial de la Arepa nació en julio del año 2012, cuando la Organización Venezolanos en el Mundo (VenMundo), organizó un evento en apoyo a los venezolanos en el exterior, donde se impulsó la integración y conexión de los ciudadanos pese a la distancia.

Bajo esa visión, surgió el Arepazo Mundial, un nuevo evento que registró una excelente recepción y que movilizó a una gran cantidad de venezolanos alrededor del mundo.

Un año más tarde, el hashtag #DíaMundialDeLaArepa fue oficializado. Desde el año 2013, se estableció que el Día Mundial de la Arepa sería conmemorado cada segundo sábado del mes de septiembre.

Lee también: La batalla por el ‘mejor desayuno’ enfrenta a dos colosos de Latinoamérica

En la actualidad, más de 80 ciudades celebran el Día Mundial de la Arepa con diferentes actividades. El Litoral Central es la cuna de uno de los comercios de arepas más conocidos; con más de 40 contornos para degustar, locales y visitantes disfrutan de sus sabores favoritos mientras disfrutan del paisaje marino.

Recientemente, la arepa ha ganado popularidad al participar en el «Mundial de Desayunos» organizado por el streamer español Ibai Llanos, donde compite en una desafiante final contra Perú.

Fuente: Unión Radio

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading