NACIONALES
Venezuela detiene a cinco colombianos vinculados a la construcción de narcosubmarinos en la frontera

El gobierno venezolano intensificó la militarización de la frontera con Colombia con el despliegue de 15.000 efectivos, en medio de denuncias sobre actividades de narcotráfico en la región. Durante una rueda de prensa, Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, informó sobre la detención de cinco ciudadanos colombianos presuntamente vinculados a la construcción de narcosubmarinos utilizados para transportar drogas hacia Centroamérica y Estados Unidos.
Según Cabello, uno de los detenidos era especialista en el ensamblaje de estas embarcaciones, mientras que otros dos trabajaban con fibra de vidrio para su fabricación. Las detenciones se realizaron durante operativos en astilleros del estado Delta Amacuro. Los arrestados habrían proporcionado información sobre la infraestructura empleada por grupos criminales dedicados al narcotráfico, recoge Infobae.
Fueron capturados cinco y son de origen colombiano. Son expertos en la fabricación con fibra de vidrio, que se utiliza para reparar lanchas y construir narcosubmarinos”, señaló Cabello.
El funcionario también indicó la destrucción de astilleros, lanchas, pistas clandestinas y la inutilización de más de 400 aeronaves relacionadas con el tráfico de drogas. Destacó que la colaboración entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y la población local, incluyendo agricultores y habitantes de zonas fronterizas, ha sido clave para detectar actividades ilícitas.
Cabello responsabilizó además a Estados Unidos y a la DEA por supuestamente permitir el tránsito de drogas por Colombia y pidió a las autoridades colombianas aplicar medidas de control similares a las adoptadas por Venezuela.
Lee también: Autoridades impulsan la economía de Paraguaná enfocados en las 7T
En paralelo, anunció que la operación de seguridad denominada “Relámpago del Catatumbo” se extenderá hasta el estado Táchira, con patrullajes aéreos, vigilancia fluvial y monitoreo mediante drones, además de la participación de Unidades de Respuesta Rápida. La estrategia involucra a cuerpos militares, unidades policiales, organizaciones sociales y el apoyo de la comunidad, con el objetivo de reducir la violencia y los desplazamientos forzados en regiones como el Catatumbo.
Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, descartó cualquier operación militar conjunta y afirmó que ningún miembro de sus fuerzas armadas cruzará la frontera. Sin embargo, Cabello aseguró que la comunicación con Bogotá sigue abierta, aunque insistió en la necesidad de mayor cooperación para evitar que bandas criminales aprovechen la línea limítrofe
Fuente: Versión Final
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón