INTERNACIONALES
Tragedia en China: Cientos de rescatistas buscan víctimas tras el colapso de un puente

Un puente ferroviario de gran envergadura se convierte en el epicentro de una tragedia en el oeste de China.
Lo que se planificó como una conexión vital para la región se derrumbó de manera inesperada, dejando a su paso una estela de dolor y una intensa operación de rescate, informó EFE.
El puente, aún en construcción, era la promesa de una arteria crucial sobre el imponente río Amarillo. Sin embargo, en un instante, los cables que sostenían la obra fallaron, desatando el caos y el colapso de una parte clave del proyecto.
¿Qué sucedió en el puente ferroviario?
Las causas exactas del accidente aún se investigan, pero el resultado es devastador.
Este puente de Jianzha, ubicado en la línea Sichuan-Qinghai, es un gigante de la ingeniería. Posee un arco continuo con vigas de acero de doble vía, el más largo del mundo, y es la primera estructura ferroviaria que cruza el río Amarillo.
El accidente se reportó el pasado viernes 22 de agosto, aproximadamente a las 3:00 a.m. Un equipo de 15 trabajadores y un jefe de obra estaban en la zona central de la estructura.
De repente, los cables que sostenían el puente se rompieron. Un video de la televisión estatal CCTV muestra cómo la sección central del arco cedió y se desplomó en el agua.
El saldo inicial es de 12 muertos y cuatro personas desaparecidas.
El Departamento de Gestión de Emergencias de Qinghai activó de inmediato una operación de rescate masiva. El río ahora es el escenario de una búsqueda desesperada por los que no lograron escapar a tiempo.
¿Qué se conoce sobre la operación de rescate?
Cientos de rescatistas se unieron en un esfuerzo conjunto para encontrar a los desaparecidos y ayudar a los afectados.
Un equipo de 806 personas, con 91 vehículos, 27 embarcaciones, un helicóptero y cinco robots, trabaja sin descanso en el lugar.
Lee también: Realizan el primer «trasplante de comportamiento» del mundo
Su misión es encontrar a las personas que faltan, dar atención médica y ofrecer apoyo a las familias. El Ministerio de Gestión de Emergencias de China envió un grupo de trabajo especializado al sitio para coordinar las labores.
Los accidentes en obras son comunes en China, generalmente por reglas de seguridad menos estrictas.
Fuente: 2001
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón