Conéctate con Nosotros

INTERNACIONALES

EE. UU. vuelve a advertir a sus ciudadanos no viajar a Venezuela por “riesgos de detención ilegal”

Foto del avatar

Publicado

on

El Gobierno de Estados Unidos advirtió una vez más a sus ciudadanos para que no viajen a Venezuela, «por graves riesgos de detención ilegal, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales injustas, delitos violentos, y disturbios civiles”.

La información la ofreció este jueves 21 de agosto el Departamento de Estado de EE. UU., a través de la Embajada de ese país para Venezuela (ubicada en Bogotá, Colombia), mediante sus redes sociales.

Tal recomendación la dirigió la legación diplomática norteamericana «a cualquier ciudadano de los Estados Unidos o que tenga cualquier tipo de residencia» en ese territorio.

Además aconsejaron a sus connacionales no permanecer en la nación caribeña, dados los mencionados riesgos por los que podrían atravesar los estadounidenses.

Asimismo, la Embajada norteamericana insta a quien sepa sobre algún ciudadano estadounidense detenido en Venezuela, para que se comunique con la representación de EE. UU. en Bogotá y ofrezca información al respecto, a través del correo ACSBogota@state.gov o de sus redes sociales.

La historia se repite

Previamente, EE. UU. ha hecho esa recomendación a sus ciudadanos, desde la administración de Joe Biden. En septiembre de 2024 emitieron esa alerta, por la detención de extranjeros en Venezuela en el contexto poselectoral. También lo hicieron en octubre de ese año.

Ya en la administración de Donald Trump, las autoridades norteamericanas han vuelto a advertir sobre los riesgos de viajar al país sudamericano, tanto el 12 de mayo como el 22 de julio de este año. Esta sería la tercera vez que se emite la recomendación durante el gobierno republicano.

A mediados de julio, el gobierno de Nicolás Maduro dejó libres a 10 ciudadanos norteamericanos tras acuerdos con EE. UU., que permitieron la liberación de 252 migrantes venezolanos detenidos en el Cecot de El Salvador. De esta manera, no hay estadounidenses presos en el país.

En 2019, durante la primera administración de Trump, el Departamento de Estado retiró todo el personal diplomático de la Embajada de los EE. UU. en Caracas y suspendió las operaciones hasta nuevo aviso para evitar detenciones de sus connacionales, al alegar amenazas por parte del gobierno venezolano de arrestar a los extranjeros. Actualmente, esta embajada ha permanecido cerrada.

Lee también: Diosdado anuncia captura de sujeto en el Zulia con tres mil detonadores y cordones explosivos

El miércoles 20 de agosto, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, expresó su rechazo al reciente despliegue de fuerzas navales estadounidenses en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, en el marco de operaciones contra el narcotráfico.

Así, señaló, durante una sesión del Parlamento venezolano: «Todo extranjero que entre sin permiso a nuestro territorio, entra, pero no sale. Se queda preso o como sea, pero se queda”.

Fuente: Versión Final

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading