Conéctate con Nosotros

REGIONALES

Buchivacoa vibró con la procesión del Nazareno

Foto del avatar

Publicado

on

Buchivacoa, estado Falcón.- Una marea de personas vestidas de morado, recorrió las calles de Capatárida, capital del municipio Buchivacoa para conmemorar al Nazareno.

Como cada año, la imagen del Nazareno salió de la iglesia para recorrer las calles, así como lo ha hecho históricamente, incluso durante la pandemia por la Covid-19. Este año, fue restaurado y pudo salir en los hombros de la feligresía.

El Nazareno de Capatárida es una imagen de Jesús cargando la cruz, hecha en madera policromada. Es famoso por los numerosos milagros que se le atribuyen y cada Semana Santa atrae a miles de peregrinos, principalmente del estado Zulia. La imagen tiene una larga historia, que se remonta a la época colonial, y es considerada una de las más importantes de la región.

Cuenta la leyenda que hace muchos años, durante una terrible sequía, los habitantes de Capatárida le pidieron ayuda al Nazareno; milagrosamente, esa misma noche llovió torrencialmente, salvando las cosechas y al pueblo de la hambruna. Desde entonces, se le considera muy milagroso.

Otros milagros atribuidos al Nazareno, incluyen la sanación de enfermos, la protección de los pescadores en el mar y la concesión de buenas cosechas. También se dice que durante la Guerra de Independencia, el Nazareno protegió al pueblo de Capatárida de los ataques del ejército realista.

Lee también: Con el Lavatorio de los pies Jesús nos llama a la humildad y el servicio

Capatárida, tiene una gran historia que incluye actividades religiosas como la del Nazareno y cada año más visitantes llegan a la región para disfrutar de ellas.

Fuente: Irene Revilla / Notifalcón

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading