Conéctate con Nosotros

INTERNACIONALES

¿Con intencionalidad?: focos simultáneos desatan 22 incendios forestales en el sur de Chile

Foto del avatar

Publicado

on

Autoridades de Chile combaten este lunes al menos 22 incendios forestales en el sur del país, con saldo hasta el momento de una persona fallecida y la destrucción de cientos de hectáreas de bosques y 28 viviendas.

Las llamas, iniciadas en la noche del sábado, afectan a las regiones de La Araucanía (13 incendios), Biobío (7) y Ñuble (2), y han llegado a la zona urbana de la ciudad de Collipulli (Araucanía).

En el último reporte oficial, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que se mantienen con alerta roja las regiones de Biobío y La Araucanía, además de las comunas de San Ignacio y Pinto, en la Región de Ñuble.

Además, se informó que desde el inicio del evento han sido detenidas 14 personas, acusadas de provocar los focos.

Asimismo, se decretó toque de queda en 12 comunas de La Araucanía, para facilitar el trabajo de los brigadistas en el combate del fuego. La medida comenzará a regir a las 10 PM de este lunes (hora local) y terminará a las 6 AM de este martes 11 de febrero.

Por orden de la Fiscalía local, efectivos del cuerpo de Carabineros investigan en la zona para determinar las posibles causas de los incendios.

El medio Biobío informó que los focos iniciados la noche del sábado en La Araucanía fueron simultáneos y en línea recta, a poca distancia uno de otro. Esto hace pensar que se trató de incendios intencionales.

A ese respecto, la ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que «es altamente probable en la zona que al menos una parte de la intencionalidad esté ligada a reivindicaciones territoriales», aunque aclaró que no se puede adelantar a las investigaciones.

Estigmatizaciones

En esa zona del sur de Chile, pueblos originarios mantienen desde hace décadas un conflicto con el Estado por el reclamo de tierras que, según la visión de las comunidades, principalmente la mapuche, les pertenecen por derecho ancestral.

Por su parte, el gobernador de La Araucanía, René Saffirio, cuestionó ante la prensa las declaraciones de Tohá y sostuvo que es una «irresponsabilidad» atribuir los incendios forestales «a determinados grupos o personas».Más grave aún, añadió, cuando «se trata de investigaciones que están en curso», porque el solo planteamiento ya «ideologiza autorías».

Lee también: ¿A qué cargos se enfrentan en Colombia los hermanos creadores de Magis TV?

Para Saffirio, las palabras de la alta funcionaria nacional «estigmatizan» la región y dificultan los avances en acuerdos con la población nativa, que impulsa la Comisión para la Paz y el Entendimiento.

Por lo pronto, en Ñuble, la Fiscalía de Chillán formalizó a tres personas acusadas de provocar incendios que dejaron 14 viviendas consumidas y 25 personas damnificadas.

Fuente: RT

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading