Conéctate con Nosotros

INTERNACIONALES

Niño de 8 años muere por caída de un arco en Argentina

Foto del avatar

Publicado

on

La muerte de Benicio Farji, un niño de 8 años que fue golpeado por un arco de balonmano en el Club Atlético Argentino de Quilmes, reabrió un debate que en la Argentina se repite con cada tragedia: la falta de controles y mantenimiento en las instalaciones deportivas donde juegan miles de chicos.

El accidente ocurrió el 29 de octubre en el predio ‘Los Mates’, en el conurbano bonaerense. Según La Nación, el niño fue alcanzado por la estructura metálica luego de que uno de sus compañeros se colgara del travesaño. Fue derivado al Hospital El Cruce, en Florencio Varela, donde falleció por un traumatismo craneoencefálico.

Un patrón que se repite

El caso de Benicio no es un hecho aislado. En septiembre de 2025, Javier Jesús Álvarez, de 11 años, murió en Cipolletti, provincia de Río Negro, cuando un arco metálico se desplomó durante el precalentamiento de un partido infantil en la Isla Jordán. El caso fue informado por ANRoca.

Pocas semanas antes, en Gobernador Crespo, provincia de Santa Fe, un niño de 8 años había quedado en estado crítico tras el desplome de otra portería, según Aire de Santa Fe.

En agosto de 2022, Thiago Flores, de 11 años, murió en el club El Rayo, en Merlo, al colgarse del travesaño de un arco que no estaba fijado al suelo. El impacto le provocó la muerte inmediata, de acuerdo con TN.

También en Santiago del Estero, un niño de 12 años perdió la vida en 2017 cuando un arco móvil de fútbol 5 se desprendió y lo golpeó en la cabeza, según TN.

En el extremo sur del país, un niño resultó herido en 2019 en el club Sportivo de Río Grande, Tierra del Fuego, cuando un arco no sujeto se desplomó sobre él. El hecho fue reportado por El Sureño.

Ese mismo medio recuerda un antecedente aún más antiguo: en 2002, Braian Costan, de 8 años, murió en el polideportivo Cantera de Río Grande cuando otro arco cayó sobre su cabeza durante un torneo de fútbol de empresas petroleras.

Lee también: Gravísimo error: Una nutricionista se intoxicó con remolacha y todo terminó de la peor manera

Un riesgo conocido y evitable

Los arcos móviles o mal fijados figuran entre las principales causas de lesiones graves en el fútbol infantil. Según un informe de la Asociación de Gestores de Campos Deportivos (STMA, por sus siglas en inglés), entre 1979 y 2011 se han registrado al menos 36 muertes por el derrumbe de arcos metálicos, lo que llevó a la creación de estándares específicos de seguridad, como la norma ASTM F2950-14, que establece que los arcos deben estar anclados o contrapesados para evitar vuelcos, reporta el Instituto Americano de Estándares Nacionales (ANSI).

En Argentina, sin embargo, no existe una reglamentación nacional equivalente ni estadísticas oficiales. Las inspecciones dependen de municipios o ligas regionales, muchas veces sin personal técnico ni recursos para garantizar condiciones seguras.

A

Fuente: RT

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y X @notifalcon y en Facebook: https://www.facebook.com/diarionotifalcon2/

Continue Reading