INTERNACIONALES
Desmantelan la primera célula del Tren de Aragua en España
La Policía Nacional de España desarticuló la primera célula del cártel del Tren de Aragua asentada en el país europeo. Durante el operativo, 13 personas entre Barcelona, Madrid, Valencia y A Coruña que pertenecían a una banda fueron detenidas.
La Dirección General de la Policía ha informado este viernes del balance provisional del operativo, denominado Interciti y que parte del arresto en Barcelona en marzo de 2024 del hermano del líder internacional de la organización que pretendía expandir su estructura en España.
En esta segunda fase, los agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han arrestado a 13 miembros del Tren de Aragua: ocho en Barcelona, dos en Madrid y tres en Girona, A Coruña y Valencia.
Los agentes desmantelaron también dos laboratorios dedicados a elaborar cocaína rosa, conocida como «tusi”, una actividad habitual de esta organización y su principal fuente de ingresos junto con el tráfico de cocaína. De hecho, se han intervenido en cinco registros en Barcelona, Madrid, A Coruña y Girona diversas cantidades de drogas sintéticas, cocaína y una plantación de marihuana indoor.
En marzo de 2024, los agentes detuvieron en Barcelona al hermano del Niño Guerrero, líder del Tren de Aragua a nivel internacional. Gerso Guerrero, hermano de Héctor Rustherford Guerrero, fue arrestado tras recibir una Orden Internacional de Detención interpuesta por las autoridades venezolanas por su presunta participación en delitos de terrorismo, tráfico de seres humanos, tráfico de armas, extorsión, blanqueo de capitales y asociación para delinquir. En julio de 2024 Gerso fue extraditado a su país.
Tras la localización y detención del hermano, los investigadores se centraron en determinar si el arrestado, que se había instalado en España, intentaba implantar y expandir su estructura en este país, con el fin de operar a semejanza de como lo hace en los países del continente americano de donde es originaria.
La Policía detectó «un entramado de personas», ubicadas en diferentes partes del territorio nacional, que conformaban una organización criminal que se financiaba principalmente del tráfico de drogas, especialmente tusi y cocaína.
Según la Policía, la célula tenía una distribución jerarquizada en la que el líder contaba con un lugarteniente con el que dirigía dos subestructuras que llevaban a cabo la actividad ilícita a nivel nacional. Los arrestados se dedicaban al «cocinado» de tusi en el interior de sus propios domicilios y su posterior distribución para financiarse, pero también al tráfico de cocaína que almacenaban previamente.
Lee también: Generación Z VS. IA: por qué los jóvenes confían en sus manos, no en sus diplomas
Estas dos ramificaciones se dedicaban al «cocinado» de tusi en el interior de sus propios domicilios y su posterior distribución para financiarse, pero también al tráfico de cocaína que almacenaban previamente.
Los investigadores continúan las pesquisas para detectar a otros miembros del entramado, por lo que continúan analizando los efectos intervenidos en los registros y, muy especialmente, las ramificaciones internacionales de esta organización que se caracteriza por su componente de actividad transnacional.
Fuente: Versión Final
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y X @notifalcon y en Facebook: https://www.facebook.com/diarionotifalcon2/
