Conéctate con Nosotros

INTERNACIONALES

Venezolanos son los latinos con más solicitudes de permisos de estadía en Curazao

Foto del avatar

Publicado

on

Los venezolanos se posicionan como la nacionalidad latinoamericana con el mayor número de peticiones de permisos de estadía en Curazao, una de las islas que conforman el Reino de los Países Bajos.

La información la reveló el Ministerio de Justicia local, destacando que esta nacionalidad supera por un margen estrecho a los colombianos, que ocupan el tercer lugar.

El informe, compartido por el titular de Justicia, Shalten Hato, a través de redes sociales, cubre el periodo entre 2020 y agosto de 2025. Durante este lapso, las solicitudes estuvieron encabezadas por los holandeses (14.905), seguidos de cerca por los venezolanos (9.679).

Un detalle que arrojó el reporte es el comportamiento de las solicitudes. Mientras que las peticiones de los ciudadanos holandeses alcanzaron su punto máximo entre 2022 y 2024, las de los venezolanos se han mantenido «constantemente altas todos los años», según reseñó Crónicas del Caribe.

A pesar de que Holanda y Curazao forman parte del mismo Reino, la legislación isleña exige a los holandeses un permiso de estadía para poder trabajar. Esta medida busca proteger el reducido mercado laboral local, un contraste con los curazoleños, que no requieren autorización para trabajar en la parte europea del Reino.

Crecimiento y estimaciones poblacionales

Detrás de holandeses y venezolanos, el tercer grupo más numeroso en solicitar permisos son los colombianos, con 9.225 peticiones. A estos le siguen ciudadanos de China, República Dominicana, Haití y Estados Unidos.

Cabe señalar que el informe del Ministerio de Justicia solo se refiere al número de solicitudes presentadas y no a las que terminan siendo aprobadas.

Lee también: Tirador abre fuego desde un barco contra múltiples personas en EE.UU.

El Buró Central de Estadísticas de Curazao (CBS) monitoreó el aumento de la comunidad venezolana. En 2011, los venezolanos representaban 1.1% de la población de la isla; doce años después, la cifra oficial asciende al 2.7% de los 155.800 habitantes. El registro oficial de venezolanos en la isla se sitúa en 4.265 personas.

Sin embargo, las estimaciones de organizaciones internacionales son considerablemente más altas. La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), que agrupa a más de 200 organizaciones globales, calcula que en la isla residen hasta 11.6 mil venezolanos.

Fuente: El Nacional

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: https://www.facebook.com/diarionotifalcon2/ 

Continue Reading