TENDENCIAS
¿Por qué los mormones no beben café?

Los mormones, es decir, los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tienen reglas que determinan lo que deben hacer, así como lo que no. Se rigen por un código de salud llamado la Palabra de Sabiduría que, según se cree, fue recibido por el profeta Joseph Smith como revelación de Dios en 1833, explica la organización.
En la Palabra de Sabiduría, el Señor manda a los mormones a abstenerse de consumir sustancias nocivas. Les enseña a no tomar alcohol de ningún tipo ni bebidas calientes, como café o té, excepto de hierbas, y a no fumar. Los profetas de los Últimos Días también predican que los mormones deben renunciar a ingerir drogas ilegales y no abusar de las legales. Además, se prohíbe el vapeo y el abuso de sustancias de cualquier tipo.
Puede leer: Mujer gana la lotería gracias a ChatGPT y decide donarlo todo
Se suele malinterpretar la Palabra de Sabiduría, suponiendo que prohíbe la cafeína, probablemente debido a que las bebidas calientes contienen cafeína, como el té y el café, remarca Kyle Beshears, pastor en la ciudad estadounidense de Mobile (Alabama). Sin embargo, actualmente se permiten los refrescos y no todas las bebidas calientes están prohibidas. Además de té de hierbas, los mormones pueden disfrutar del chocolate caliente, por ejemplo.
Además de prohibir ciertos alimentos, la Palabra de Sabiduría da consejos sobre las cosas que son buenas para el cuerpo. Así, tienen que comer frutas y verduras con «prudencia y acción de gracias». De acuerdo con el código, la carne está «consagrada al uso del hombre» y se debe comer «con moderación», mientras que los granos, como el trigo, «son buenos para el alimento del hombre». Asimismo, los integrantes del grupo religioso creen que es necesario cuidarse haciendo ejercicio y durmiendo lo suficiente.
«La sobriedad y la buena salud son sus medidas, pero no su propósito final», observa Beshears. «La Palabra de Sabiduría se correlaciona con leyes dietéticas similares de otras tradiciones religiosas -por ejemplo kosher, halal- que la categorizan como una disciplina espiritual y no simplemente un código de salud. La Palabra no solo ofrece consejos para la salud física; también está vinculada al alma. Rechazar sus prácticas prohibidas es alcanzar una relación más profunda con Dios», agrega.
A los que guardan la Palabra de Sabiduría y obedecen los mandamientos, el Señor les promete «salud en el ombligo y médula en los huesos», «sabiduría y grandes tesoros de conocimiento» y las capacidades de «correr sin cansarse, y […] andar sin desmayarse». Los mormones creen que obedecer la Palabra de Sabiduría «es un pequeño precio a pagar por estas hermosas bendiciones», explica la entidad religiosa.
Fuente: RT Actualidad
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y X @notifalcon y en Facebook: https://www.facebook.com/diarionotifalcon2/