Conéctate con Nosotros

INTERNACIONALES

«No es entrenamiento»: Secretario de Guerra de EE.UU. se dirige a sus marineros en Puerto Rico

Foto del avatar

Publicado

on

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, declaró este lunes a los marines desplegados en el Caribe que la movilización en curso no es un entrenamiento, sino una misión en nombre de los intereses nacionales del país norteamericano para acabar con el narcotráfico.

A bordo del buque de asalto USS Iwo Jima, fondeado frente a la costa de Puerto Rico, un territorio estadounidense ubicado al norte de Venezuela en el Caribe, Hegseth afirmó que los marines cumplirán su misión para garantizar la seguridad del pueblo estadounidense.

«No se equivoquen: lo que están haciendo ahora mismo no es entrenamiento. Este es un ejercicio en el mundo real, en nombre de los intereses nacionales vitales de Estados Unidos, para acabar con el envenenamiento del pueblo estadounidense», aseveró.

Previamente, esta misma jornada, la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, dijo sentirse honrada de recibir en la isla caribeña a Pete Hegseth y al general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas del país norteamericano, al que calificó como «el oficial militar con más alto rango». La visita tiene lugar en medio de la escalada discursiva del Gobierno de Donald Trump contra Venezuela, así como del despliegue militar estadounidense en el Caribe sur, bajo el pretexto del combate del tráfico de drogas.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha declarado que las acusaciones de narcotráfico contra su país son una mentira «tan burda y tan falaz como que Irak tenía armas de destrucción masiva». En ese contexto, indicó que «Venezuela no es un país relevante en materia de narcotráfico» y subrayó, al citar los datos de la ONU, que la cocaína se produce toda en Colombia, que «tiene más de 400.000 hectáreas de hojas de coca».

Por otra parte, en su conversación exclusiva con RT, el mandatario venezolano acusó a la gobernadora de Puerto Rico de convertir a la isla en el epicentro de la «operación militar» contra el país suramericano. En este contexto, sostuvo que el país bolivariano «tiene al frente ocho barcos de guerra, destructores, en el Caribe». «Nunca se había visto eso. Nada más se recuerda cuando la crisis de octubre 1962, cuando hicieron el bloqueo a Cuba», subrayó.

Fuente: RT

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading