Conéctate con Nosotros

NACIONALES

Delcy Rodríguez anuncia preparativos para las ferias navideñas

Foto del avatar

Publicado

on

Durante un encuentro con el Gabinete Económico, el pasado viernes 19 de septiembre, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, anunció que ya iniciaron los preparativos para las ferias navideñas.

En la reunión de trabajo, Rodríguez también ofreció un balance económico, donde destacó que el país alcanzó una disponibilidad de 10 mil productos manufacturados a nivel nacional.

Estos bienes no solo están destinados a abastecer el mercado interno, sino que también se presentan como una oferta atractiva para la exportación no petrolera.

Dicha estrategia forma parte de una política de sustitución de importaciones que mostró resultados positivos.

Inicio de las navidades en Venezuela

La vicepresidenta anunció que ya se están planificando las tradicionales ferias navideñas, con el fin de asegurar que los productos locales lleguen a los hogares venezolanos, permitiendo a las familias celebrar las festividades con tranquilidad.

Dichas ferias estarán desplegadas en diversos puntos y mercados del país, con productos para la elaboración de los platillos navideños.

«Nos preparamos para el primero de octubre con el anuncio del Presidente Maduro de inicio de las navidades en Venezuela, y los productos estarán en la casa de los venezolanos y de las venezolanas para un disfrute en familia, en paz, en tranquilidad y con mucho amor de esta fecha decembrina».

Nuevos horizontes de exportación

Aunque Rodríguez dejó claro que la exportación de estos productos no está dirigida a Estados Unidos, enfatizó que existen otros mercados internacionales que muestran un gran interés en adquirirlos.

«Si en los Estados Unidos, el gobierno, no quiere los productos de Venezuela, nosotros tenemos mercado en otras latitudes que reciban a nuestros extraordinarios embajadores, como son los productos de calidad de nuestro país», expresó.

Esta apertura a otras zonas fortalece el comercio exterior de la nación y demuestra la capacidad de sus productos para competir globalmente, actuando como «extraordinarios embajadores» del país.

La diversificación como pilar económico en Venezuela

Además de la manufactura, el gobierno puso especial énfasis en la diversificación de la economía.

El sector del turismo, considerado clave, se prepara para celebrar su Día Mundial con iniciativas enfocadas en la preservación de sus innumerables bellezas naturales y culturales.

«El país más hermoso del planeta está acá. Toda la actividad turística está reflejada en las grandes, extraordinarias e infinitas bellezas que tiene nuestro país», dijo Rodríguez.

Por otro lado, los sectores de Hidrocarburos y Minería continúan siendo motores esenciales, contribuyendo significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) a través del procesamiento de gas, petróleo y otros minerales.

Lee también: Fiscal General pide a la ONU investigar violación de DDHH a pescadores venezolanos en el Caribe

La vicepresidenta también ofreció un balance optimista sobre el cierre del año, reportando un crecimiento en la recaudación financiera y en la actividad comercial.

Fuente: 2001

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading