Conéctate con Nosotros

INTERNACIONALES

Cajera culpa a banda criminal venezolana para encubrir un fraude bancario: pretendía comprar un auto nuevo

Foto del avatar

Publicado

on

Una cajera de banco enfrenta una demanda, tras ser acusada de cometer una estafa millonaria por la directiva de la entidad para la que trabajaba. La mujer quiso ocultar el delito al culpar a una supuesta banda de criminales venezolanos y colombianos.

Según la demanda, la cajera, quien trabajaba para el Banco Falabella, modificó la cifra de un depósito bancario de nueve millones de pesos (unos 9.300 dólares) en efectivo para que el registro mostrara que se trataba de 90 millones (más de 90 mil dólares).

Cuando quedó al descubierto, la mujer afirmó que había sido víctima de extorsión por parte de una supuesta banda de colombianos y venezolanos.

La compra de un auto nuevo por parte de la cajera despertó sospechas sobre su participación en la estafa; la acusada aseguró que lo había obtenido con dinero supuestamente “prestado”, además de la presunta venta su vehículo actual para financiar el nuevo.

El medio local BioBioChile compartió detalles de la demanda, la cual indicó que en la demanda también se acusa a la persona titular de la cuenta donde se depositaron los falsos 90 millones de pesos y “contra todos quienes resulten responsables”.

La querella fue presentada por Recourse EST S.A., empresa con la que Banco Falabella suscribió un contrato marco de Servicio de Puesta a Disposición de Trabajadores Transitorios, en este caso para el puesto de cajero bancario.

Específicamente, la persona acusada del fraude trabajó en la sucursal de Los Dominicos del banco.

Descubren el fraude millonario

El pasado 4 de junio, Recouse recibió un correo del Coordinador de Sucursales del ente financiero, en el que se detallaba que “se habría registrado en el sistema un depósito en la caja a cargo de la denunciada, por la suma de $90.000.000” en la cuenta corriente de otra persona, identificada en el documento.

A pesar de haberse ingresado una cifra de $90 millones, “el monto realmente depositado, por una persona de identidad desconocida por esta parte, fue de $9.000.000 en efectivo”, indicó el documento que se entregó al 4to Juzgado de Garantía de Santiago de Chile.

Las cámaras de la sucursal captaron el momento de la entrega del dinero y confirmaron el monto depositado.

La titular de la cuenta corriente retiró los fondos en otra sucursal poco después de hacer el depósito, tanto en efectivo (48 millones de pesos) y un vale vista de $40 millones, cobrado unos diez minutos después de su emisión y sumado a una transferencia electrónica por $2 millones.

Al día siguiente, la administración citó a la cajera en una sala de la sucursal del Banco, con la presencia de representantes de ambas partes (el empleador, Recourse, y Banco Falabella).

En un principio, la mujer afirmó que se trataba de un error; sin embargo, luego aseguró a los presentes que era “víctima de una extorsión por parte de una banda integrada por ciudadanos extranjeros, de nacionalidad colombiana y venezolana”.

Pretendía comprar un auto nuevo

En su defensa, relató que, durante noviembre del año pasado, la acusada pidió un préstamo informal de siete millones, que no pudo saldar, desde entonces, según sus palabras, comenzó a recibir amenazas. “Le habrían obligado a ser cómplice de este fraude”, precisó la demanda.

En una declaración de su puño y letra, añadió que una mala situación en su local comercial la llevó a pedir el préstamo.

Durante la investigación de los hechos realizada por el banco, se reveló que la acusada cotizó mediante la corredora de seguros de Falabella, un seguro para una Mazda CX-5 modelo 2025, con un valor de unos 25 millones de pesos, cuya entrega se realizaría al día siguiente de la reunión.

Lee también: Padre mata a su hija por accidente tras disparar contra un ave

Al respecto, la demandada dijo que el dinero para la adquisición del vehículo era prestado, y que vendería su auto actual para reemplazarlo por la CX-5.

Finalmente, según se detalla en la querella, la acusada resultó detenida por su presunta participación en el fraude.

Tras la reunión, fue despedida “por la causal de falta a la probidad e incumplimiento grave de sus obligaciones laborales”.

Fuente: 2001

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading